Ubicado a una hora de Pereira, Marsella es un destino que destaca por su compromiso con la conservación ambiental y su riqueza cultural. Por lo tanto este municipio del Eje Cafetero ha sido reconocido por su civismo ecológico, Por lo cual ha valido el título de «municipio verde de Colombia».
Un modelo de sostenibilidad
En la década de 1970, Marsella enfrentó una crisis de escasez de agua, lo que llevó a sus habitantes a implementar el Bono del Agua, una iniciativa para recaudar fondos y comprar terrenos donde nacen las fuentes hídricas que abastecen el acueducto municipal. Este esfuerzo consolidó a Marsella como un ejemplo de gestión ambiental comunitaria.
Atractivos turísticos en Marsella
Marsella ofrece una combinación de arquitectura colonial, cultura cafetera y naturaleza, convirtiéndolo en un destino imperdible en el Eje Cafetero. Algunos de sus principales atractivos incluyen:
- Casa de la Cultura: Ubicada en la plaza principal, alberga exposiciones pictóricas, arqueológicas y artísticas.
- Jardín Botánico Alejandro Humboldt: Un espacio de conservación con cientos de especies de flora y fauna.
- Parque Municipal Natural La Nona: Creado para proteger el nacimiento de quebradas y promover el avistamiento de aves.
- Parque Cementerio Jesús María Estrada: Un sitio que combina arte precolombino con arquitectura gótica y barroca.
Cultura cafetera y tradiciones
Marsella es parte de la Red de Pueblos que Enamoran, una iniciativa del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y Fontur, que busca visibilizar destinos con características únicas. Su arquitectura antioqueña bien conservada y la amabilidad de sus habitantes lo convierten en un lugar ideal para disfrutar de la cultura cafetera y las tradiciones paisas.
Un destino imperdible en el Eje Cafetero
Marsella es un ejemplo de cómo una comunidad puede unirse para superar desafíos y promover la sostenibilidad. Con su riqueza natural, su historia y su cultura, este municipio de Risaralda es una joya del Eje Cafetero que merece ser explorada.




