Durante un evento realizado en el Chocó sobre la operación Génesis la Vicepresidenta Francia Márquez aseguró que la Policía Nacional le informó de supuestos explosivos dentro del evento.
Desde la zona humanitaria Nueva Esperanza, municipio de #Riosucio #Chocó, acompañamos el acto de reconocimiento de responsabilidad internacional de las víctimas del caso 'Comunidades Afrodescendientes Desplazadas de la Cuenca del Río Cacarica (Operación Génesis) vs. Colombia'. pic.twitter.com/ZEsWlntc5h
— Cancillería Colombia (@CancilleriaCol) March 22, 2023
Cabe resaltar que el proyecto Génesis se dio en el año 1997 tras terribles violaciones perpetradas en el mes de febrero en la cuenca del río Cacarica (municipio de Río Sucio, Chocó).
Tenemos el compromiso y la disposición de trabajar para que la complicidad y colaboración de miembros del Estado con grupos armados NO SE REPITA. Nos corresponde romper el silencio institucional, la injusticia histórica que significa la impunidad de estos crímenes. pic.twitter.com/dpPPclZMvp
— Francia Márquez Mina (@FranciaMarquezM) March 22, 2023
La vicepresidenta Márquez durante el desarrollo del evento, en medio de su discurso dio detalles de la situación, además afirmó que pese a la recomendación que le hicieron las autoridades del peligro que podría correr, decidió quedarse en todo el evento.
“Cuando venía llegué al aeropuerto y se me arrimó un policía de los mandos de esta región y me dijo: vicepresidenta no está segura en la región, hay al parecer una información de unos explosivos que han colocado en la región” Francia Márquez.
La mandataria lideró en compañía de varios funcionarios del gabinete presidencial, en la cuenca del río Cacarica, Chocó, el acto de reconocimiento de responsabilidad estatal por el caso de la operación Génesis vs. Colombia.
Te puede interesar: Se aprobaron 86 artículos de la reforma pensional
Según el Gobierno de Gustavo Petro, el evento es realizado en cumplimiento de lo ordenado por la sentencia proferida en contra de Colombia por la Corte Interamericana de Derechos Humanos el 20 de noviembre de 2013 por el caso de las comunidades afrodescendientes desplazadas de dicha cuenca.
Tal como fue afirmado durante la perpetración de la violencia en ese entonces, la Vicepresidenta Márquez reafirmó que el gobierno tiene la responsabilidad por la violación de los derechos humanos y territoriales cometidas en contra de los pueblos negros.
Por otra parte, en cuanto al atentado que denunció Francia Márquez, el Fiscal Francisco Barbosa informó que la mandataria aún no se ha comunicado con él para poder dar inicio a las respectivas investigaciones sobre los hechos que pusieron en riesgo su vida durante el evento en el Chocó.
Además Barbosa afirmó que presuntamente Márquez no podía dirigirse a dicha zona del país debido a que la UNP no le brindaba todas las garantías de seguridad.
También puedes leer: Sin tapujos: “Ustedes son peores que la mala suerte» Mª Fernanda Cabal




