Marlón Pérez: Conmovedor funeral en La Ceja, Antioquia tras su asesinato

Con globos blancos familiares y amigos en La Ceja, Antioquia, despidieron al exciclista Marlon Pérez tras ser asesinado el 4 de octubre.
Funeral- La Ceja- Antioquia- Marlon Pérez-
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Con globos blancos y bicicletas así se le dio el último adiós al exciclista, Marlon Pérez, en la Ceja, Antioquia quien fue asesinao el 4 de octubre en el Carmen del Vivoral.

En un principio se dijo que se había tratado de un robo y horas después la Policía del Valle de Aburrá a trabes de un comunicado publicado en la cuenta de X explicó que se trato umn caso de intolerancia.

En medio de una pelea, fue atacado con arma blanca en su cuello y dejado gravemente herido en vía pública.

Marlon Pérez llegó al hospital, sin signos vitales y todo por la pérdida de sangre luego de la grave herida en el cuello fue llevado en una ambulancia del Cuerpo de Bomberos, falleció.

«El exciclista estaba departiendo con otra persona en un establecimiento públicoe ingiriendo bebidas alcohólicas»

La herida en el cuello se produjo luego de una riña entre Malón Pérez y el acompañante.

Andrés Julián Rendón, el Gobernador de Antioquia, se pronunció y lamenó lo ocurrido con el ciclista.

Tambjién Rigoberto Urán envió condolencias a la familia y lamentó lo ocurridó con su compañero que según el mismo ciclista fue quién lo llevó a Europa.

la familia y los seguidores de Marlon Pérez lo acompañaron en la Basílica Menor de Nuestra Señora del Carmen, La Ceja, donde le rindieron homenaje mientras se realizaban sus exequias.

Marlon Pérez: Más personas involucradas en el crimen

Policía del Valle de Aburrá analiza las cámaras de seguridad y no descarta que más personas estén involucradas en el crimen.

Este lamentable hecho y que enluta al ciclismo de Colombia, alias Barbas podría estar detrás del crimen mientras se revisan las cámaras de segurodad del sector.

El presunto asesino fue individualizado y estaba herido pero, aparentemente no recordaba el hecho.

De acuerdo a noticias RCN, la policía estaría detrás de otras personas y que habrían estado con el exciclista el día de la tragedia.

https://www.hsbnoticias.com/alias-de-zeus-abatido-en-antioquia-y-seria-el-responsable-de-la-expansion-del-clan-de-golfo

Según el coronel Carlos Martínez, comandante de la Policía de Antioquia, mencionó que podría haber otras personas involucradas.

«Cinco personas que estaban con Marlon durante la tarde, que estuvieron con él, tres hombres, dos mujeres»

Agregó «hay un recorrido en los videos en las zonas que pues son elementos materiales probatorios que están analizando con la Fiscalía y podíamos empezar a inferir la participación de otras personas»

Marlón Pérez en la noche del jueves estuvo en el establecimiento La Esquina del Café de ese municipio del Oriente antioqueño, a donde se había ido a vivir tras varios años en La Ceja.

Más para leer: ¡Otro feminicidio sacude a Bogotá!: Le disparó a la cabeza a su pareja en Engativá

Más para ver: Tragedia aérea en Vichada: No hay sobrevivientes y esta es la identidad de los militares

Te interesa: Bogotá: Así quedó el carro particular tras brutal accidente en la Séptima

Familiares y amigos del exciclista, Marlon Pérez, lo acompañaron a la última morada.

Con globos blancos, despedido el exciclista, Marlón Pérez en la Ceja: Foto: Caracol Radio.

Quién fue Marlon Pérez:

  • Marlon Pérez Arango nació el 10 de enero de 1976 en Támesis y desde muy pequeño amó la bicicleta.
  • Debutó como ciclista profesional en el año 2000 con el equipo Selle Italia y durante muchos años acompañó a Javier Serna como piloto guía en la bicicleta tándem.
  • Participó en dos Giro de Italia y algunas carreras en España, Francia e Italia.
  • Representó a Colombia en varios Juegos Olímpicos en la modalidad de ciclismo en Ruta como en Pista.
  • En el año 2012, el ciclista, en una muestra tomada en la Vuelta a Costa Rica en diciembre de 2012, dio positivo para GW501516 o endurobol y sibutramina, sustancia potencialmente cancerígena que incrementa la masa muscular y resistencia al esfuerzo.
  • Por esta sustancia, la Unión Ciclista Internacional procedió a notificar la suspensión provisional del ciclista y el lo negí haber consumido.



Compartir en