Marlon Estiven atrapado por llevar drogas en la ‘Ciudad Blanca’

Marlon Estiven Bastidas Mutis de 18 años de edad fue detenido por el porte, tráfico y fabricación de estupefacientes.
Suministrada.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En el barrio Santo Domingo Savio en la comuna Siete de la capital caucana, la Policía Metropolitana arrestó a Marlon Estiven Bastidas Mutis de 18 años de edad, tras encontrarle en su poder varios gramos de estupefacientes.

Según las autoridades, la captura se da en medio de planes de control y registro a personas y vehículos, “notamos la actitud sospechosa del ciudadano, le solicitamos un registro y encontramos en su poder varios gramos del estupefaciente, el cual estaba distribuido en dosis para su comercialización. Se le dieron a conocer sus derechos como persona detenida y quedó a disposición de las autoridades competentes para el debido proceso”.

 
El ciudadano ahora deberá ser sometido a una audiencia, donde el juez decidirá su situación. Según la ley, la pena estaría entre 4 a 12 años de prisión, ya sea en centro de reclusión intramuros o domiciliaria, al igual que una sanción monetaria de 10 hasta 400 salarios mínimos legales vigentes.

 
Es de notar que este sector de la comuna Siete, hace parte de los lugares más afectados por el consumo y expendio de todo tipo de sustancias psicoactivas, a esto se le suman los constantes enfrentamientos de las pandillas que generan temor en la comunidad.

A pesar de los permanentes controles y acompañamiento por parte de las autoridades policiales, constantemente los habitantes del sector buscan la manera de  recuperar la tranquilidad y así dejar de vivir en constante zozobra, donde los niños no pueden salir a jugar por el temor de ser víctimas de la violencia que se presenta diariamente en este barrio. 

Las autoridades aseguraron que continuarán haciendo presencia en el lugar, para trabajar con la comunidad y reestablecer la seguridad y la tranquilidad, en especial entre los niños y adolescentes que son los más vulnerables a estos flagelos sociales.

De igual manera, piden el apoyo a los pobladores tanto de la zona rural como urbana, para que denuncien estos actos delictivos que afectan la cotidianeidad de los moradores.


Compartir en