Mediante un trabajo articulado entre las diferentes especialidades de la Policía Nacional, Fuerzas Militares, Fiscalía, autoridades departamentales y municipales; unidades policiales del Gaula lograron la captura por orden judicial en el municipio de Santander de Quilichao, de alias ‘Marleny’.
lea aquí: En el Cauca vuelve y cae ‘El Paisa’
El coronel Wilson Román Silva Rodríguez, indicó que alias ‘Marleny’ era integrante de las Redes de Apoyo a Estructuras Residuales del Estado Mayor Central frente ‘Dagoberto Ramos’. “Durante el trabajo investigativo se ha podido establecer que sería la ex compañera sentimental de alias ‘David o Cholinga’ cabecilla principal de dicha estructura. También se pudo conocer que al parecer era la encargada de elaborar panfletos de tipo extorsivo y citatorios firmados por el cabecilla de la estructura direccionados a comerciantes y transportadores del norte del Cauca”, enfatizó Silva Rodríguez.
El alto mando agregó que alias ‘Marleny’ utilizaba sus cuatro viviendas ubicadas en distintas veredas del departamento Cauca para generar dinámicas delictuales, como el acopio de material de guerra intendencia y medicamentos para la estructura. “La señalada adelantaba actividades de producción y comercialización de base de coca y marihuana, para posteriormente distribuirlas hacia las ciudades de Cali y Medellín, como también elaboraba los recibos para el control de las rentas ilegales producto del tráfico de marihuana para su circulación fuera de la zona”.
La implicada fue conducida hasta las instalaciones de la Unidad de Reacción Inmediata URI de la Fiscalía para el debido proceso judicial. Luego de la imputación de cargos fue dejada ante un juez de control y garantías quien en medio de la audiencia determinó cobijarla medida de aseguramiento intramural en centro carcelario o penitenciario por el presunto delito de concierto para delinquir agravado.
De igual forma en Puerto Tejada se llevó a cabo por parte unidades de la Sijin, la materialización de cuatro medidas cautelares de embargo, secuestro y suspensión del poder dispositivo con fines de extinción de dominio en contra de unos bienes de un Grupo Delincuencial Común Organizado denominado ‘Los Conexos’. Estos inmuebles avaluados en 560 millones de pesos en eran destinados para el tráfico, fabricación o porte de estupefacientes entre otros delitos.




