Desde el lanzamiento de ChatGPT en noviembre del 2022, se abrió un nuevo capítulo en el rubro tecnológico que tiene como protagonista a la inteligencia artificial (IA). Actualmente, empresas como Microsoft y Google encabezan una carrera millonaria por incorporar esta herramienta a sus servicios. Ahora, la mega compañía Meta, dueña de WhatsApp, Instagram, Facebook y Messenger, no quiere quedarse atrás y busca generar un equipo especializado en IA para brindar experiencias «creativas y expresivas» a sus clientes. A continuación, toda la información sobre el nuevo proyecto de Mark Zuckerberg, CEO y fundador de Meta.
Tambien puede ver: Cómo saber si alguien te bloqueó en Instagram: cuatro métodos fáciles y efectivos
Según reveló Zuckerberg, Meta está en proceso de desarrollar tecnologías similares a las de ChatGPT y DALL-E2, ambas potenciadas por inteligencia artificial que genera contenido en base a cualquier indicación que dé un humano. En este sentido, la firma encuentra especial interés en las funciones de generación de texto, imágenes y filtros, que recientemente incorporaron varios programas de inteligencia artificial. Como anticipamos previamente, ya existen plataformas que generan poemas, canciones y fotografías a partir de una solicitud concreta, en forma de texto.
La idea de Meta es acercar estas herramientas a sus propios productos, de diferente manera. En el caso de Instagram, esta plataforma podría aprovecharse de los «filtros creativos y formatos publicitarios», según explicó el CEO de la compañía. Zuckerberg describió estos desarrollos como «experiencias realistas y futuristas» y, pese a que aún hay mucho trabajo por delante antes de lograr los resultados deseados, señaló: «estoy emocionado por las cosas nuevas que construiremos en el camino».
