Mark Zuckenberg dice recibir presiones del gobierno para censurar novedades

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Mark Zuckerberg, CEO de Meta Platforms, ha afirmado recientemente que su empresa enfrentó presiones por parte del gobierno del presidente Joe Biden para censurar contenido relacionado con COVID-19 en sus plataformas. En una declaración pública, Zuckerberg indicó que las autoridades gubernamentales ejercieron influencia sobre las políticas de moderación de contenido en torno a la pandemia, buscando limitar la propagación de información que podría considerarse errónea o engañosa.

Según Zuckerberg, estas presiones formaron parte de un esfuerzo más amplio para controlar la difusión de desinformación sobre la pandemia y garantizar que los usuarios recibieran información precisa y basada en evidencia científica. El CEO de Meta enfatizó que, aunque la compañía siempre ha tenido el objetivo de moderar contenido perjudicial, las interacciones con el gobierno fueron un factor adicional en la toma de decisiones sobre qué contenido permitir o restringir.

El gobierno de Biden, por su parte, ha respondido a estas afirmaciones señalando que su objetivo ha sido siempre combatir la desinformación y proteger la salud pública, y que cualquier comunicación con empresas tecnológicas ha estado orientada a apoyar estos objetivos y no a imponer censura.

La declaración de Zuckerberg ha reavivado el debate sobre la relación entre las plataformas de redes sociales y las autoridades gubernamentales, y sobre el equilibrio entre la libertad de expresión y la necesidad de controlar la desinformación. La situación continúa evolucionando, y se espera que ambas partes aclaren sus posiciones en los próximos días.


Compartir en