«Mariúpol está reducida a cenizas», según alcalde de esta ciudad ucraniana [VIDEO]

No se puede hablar de evacuación. Vadim Boichenko denunció que las tropas rusas han deportado de forma forzosa a entre 20.000 y 30.000 civiles desde el inició de la invasión en febrero.
Presidente Zelensky denuncia posible ataque con agente químico en Mariupol y el Pentágono intenta confirmarlo.Zelensky denuncia posible ataque con agente químico en Mariupol y el Pentágono intenta confirmarlo.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania, pidió a Europa armas para la guerra que enfrenta con Rusia desde hace 48 días. Todo esto luego que los Estados Unidos a través de Pentágono alertara sobre el posible uso de armas químicas lanzada en ciudad más afectada por los bombardeos como es  Mariúpol. 

Zelenski alertó este lunes de que su Gobierno se toma “con toda la seriedad posible” las amenazas de las fuerzas separatistas acerca de un potencial uso de armas químicas en la localidad». Según el mandatario, las tropas rusas se han reacomodado y sería la «preparación para una nueva etapa de terror».

«Uno de los portavoces de los ocupantes declaró que podrían utilizar armas químicas contra los defensores de Mariúpol. Nos tomamos esto muy en serio», ha dicho Zelenski.

El alcalde de Mariúpol, Vadim Boichenko, aseguró en una entrevista que al menos 10.000 civiles han muerto en el enclave, en el sudeste de Ucrania, tras más de seis semanas de asedio por parte de las fuerzas rusas. También otra de la denuncia más grave es que las tropas rusas han deportado de forma forzosa a entre 20.000 y 30.000 civiles de la sitiada ciudad de Mariúpol,

“Las calles están alfombradas de cadáveres”, dijo el mandatario. 

También el alcalde manifestó que esta cifra de muertos podría incluso duplicarse otra vez, a 20,000 víctimas mortales.

Mariupol es solo uno de los objetivos rusos en el este del país, donde el presidente ucranio, Volodímir Zelenski, ha pedido a los ciudadanos que se preparen para “operaciones aún mayores” y ha advertido de que decenas de miles de soldados rusos se preparan para atacar, incluso con armas químicas.

El Alto Representante de la UE, Josep Borrell, ha comunicado que la Unión Europea continuará aportando material militar a Ucrania ante el inicio inminente de la ofensiva rusa en la zona oriental del país. Así, la UE da prioridad a las armas sobre las sanciones, que “tienen efectos a medio y largo plazo”.

Evacuación en Mariúpol:

 Según Boychenko, «hoy podemos hablar de la evacuación del 50 % de los residentes de Mariupol de las 540.000 personas que vivían aquí antes de la guerra».

Cuando la guerra acababa de comenzar y mientras el servicio de trenes aún funcionaba y las carreteras aún podían usarse, casi 140.000 civiles lograron abandonar Mariupol.

Luego quedaron otros 100.000 y unos 60.000 fueron evacuados a través del corredor humanitario y con la ayuda de voluntarios. Pero hay que recordar que hay gente en las afueras de la ciudad que también necesita ser evacuada, dijo el alcalde.

«Desde el sexto día de la guerra, hemos estado tratando de hacer todo lo posible para organizar una ruta de evacuación. Pero las fuerzas rusas han estado, y todavía están, haciendo todo lo posible para asegurarse de que no haya ni un solo autobús disponible en Mariupol. Han reducido a cenizas 150 autobuses nuevos”, subrayó.

Mariúpol, ciudad ubicada a orillas del Mar de Azov, permanece asediada por las tropas rusas desde el inicio de la invasión, el pasado 24 de febrero.

Más del 80 por ciento de las edificaciones de la ciudad han sido destruidas por los bombardeos y los residentes que quedan en ella, -se calcula que entre 100.000 y 160.000- no disponen de agua, gas, electricidad ni productos de primera necesidad.


Compartir en