Continúa la polémica alrededor de Marino Hinestroza, jugador de Atlético Nacional, quien manifestó haber sido víctima de gestos racistas en medio del partido ante Millonarios, disputado el pasado viernes 29 de noviembre en el estadio El Campín.
Nuevo caso de racismo
El futbolista Marino Hinestroza ha vuelto a ser noticia, pero esta vez no por sus habilidades en el campo, sino por denunciar un nuevo caso de racismo. Durante un reciente partido, Hinestroza fue víctima de insultos racistas por parte de algunos aficionados, un acto que ha generado indignación y ha llevado a tomar medidas drásticas para combatir este tipo de comportamiento en el fútbol.
La Denuncia Pública
Al parecer, algunos aficionados habrían tenido un comportamiento inapropiado con el futbolista, quien al marcar un gol, se limpió su rostro con un banderín que tenía los colores representativos de Millonarios.
Hinestroza, conocido por su talento y dedicación, decidió no quedarse callado ante los insultos racistas que recibió. A través de sus redes sociales, el jugador compartió su experiencia y expresó su rechazo a cualquier forma de discriminación. «No podemos permitir que el racismo siga manchando nuestro deporte. Es hora de tomar acciones concretas,» escribió Hinestroza en su cuenta de Twitter.
Racismo en contra de Marino Hinestroza
A pocas horas de una nueva edición del clásico entre verdolagas y embajadores, se dio a conocer un nuevo caso de racismo en contra de Hinestroza. A través de su cuenta oficial de Instagram, Marino reveló un mensaje que supuestamente fue enviado desde la cuenta de la reina del turismo de Circasia, Luisa María Arias Carvajal.
Aunque el mensaje no se puede leer completamente, porque está tapado, se logra leer, en algunas partes, insultos racistas dirigidos al futbolista. En la misma pieza audiovisual, Marino expresa: “Qué buena representante tiene el municipio de Circasia. ¡El odio es real, el amor es falso! La lucha no es por mí, es por mis hijos, cabeza hueca”.

La alcaldía de Circasia se pronunció
Ante la situación, la alcaldía de Circasia se pronunció y rechazó los actos discriminatorios. “La administración se permite aclarar que no tiene relación alguna con los comentarios en redes sociales atribuidos a la Virreina Municipal Luisa María Arias Carvajal, en contra del jugador del Club Atlético Nacional, Marino Hinestroza. Exhortamos para que la señorita Arias Carvajal se retracte públicamente de dichas declaraciones o en su defecto presente la respectiva denuncia de hackeo de sus redes sociales con las pruebas del acceso inescrupuloso a su equipo móvil”, se lee en la misiva.
Además, manifiestan que: “Mientras la Señorita Luísa María Arias Carvajal presenta las evidencias y material probatorio que sustenten el presunto hackeo de sus redes sociales, desde la Administración Municipal se cancela la credencial que la acredita como Virreina Municipal de la Libertad 2024”.

Reacciones Inmediatas
La denuncia de Hinestroza no pasó desapercibida. Inmediatamente, tanto la liga como su club emitieron comunicados condenando los actos racistas y expresando su apoyo al jugador. «El racismo no tiene cabida en el fútbol ni en nuestra sociedad. Apoyamos a Marino Hinestroza y tomaremos todas las medidas necesarias para erradicar este comportamiento,» declaró el presidente del club.
Medidas Drásticas
En respuesta a la denuncia, las autoridades del fútbol han anunciado una serie de medidas drásticas para combatir el racismo en los estadios. Entre las acciones propuestas se incluyen sanciones severas para los aficionados que sean sorprendidos realizando actos racistas, así como campañas de concienciación y educación sobre la importancia de la diversidad y el respeto.
Apoyo de la Comunidad
La comunidad futbolística y los aficionados han mostrado un gran apoyo a Hinestroza. Jugadores de diferentes equipos, entrenadores y figuras públicas han expresado su solidaridad con el jugador y su rechazo al racismo. «Estamos con Marino. El racismo no tiene lugar en nuestro deporte ni en ningún otro ámbito,» comentó un reconocido jugador de la liga.
Impacto en el Fútbol
Este incidente ha puesto de nuevo en el centro de atención la necesidad de abordar el racismo en el fútbol de manera efectiva. Las medidas anunciadas son un paso importante, pero muchos creen que es necesario un esfuerzo continuo y sostenido para erradicar completamente este problema. La denuncia de Hinestroza ha servido como un recordatorio de que la lucha contra el racismo debe ser una prioridad constante.
La valentía de Marino Hinestroza al denunciar un nuevo caso de racismo ha generado una ola de apoyo y ha llevado a la implementación de medidas drásticas para combatir este flagelo en el fútbol. Su acción ha puesto de manifiesto la importancia de no quedarse callado ante la discriminación y de trabajar juntos para construir un deporte y una sociedad más inclusivos y respetuosos. La lucha contra el racismo continúa, y cada paso cuenta en este camino hacia la igualdad y el respeto.




