Marilia Monzón aterriza en Colombia con su primer disco: Prenderé Una Velita

La española se presentará en Bogotá el próximo 6 de marzo.
marilia monzon estrena disco-agencia
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Marilia Monzón presenta su álbum debut formado por una decena de canciones que beben del pop y del folk tanto de su tierra natal, Canarias, como de la península y buena parte de Latinoamérica. Producido por Juanma Latorre (compositor, guitarrista y teclista de Vetusta Morla) entre Gárate Studios (Andoáin), Estudio Uno (Colmenar Viejo) y Estudio Silencio (Madrid), el disco fue masterizado en México por el ganador de un Latin Grammy, Nacho Sotelo (Carla Morrison, Mon Laferte).

Te podría interesar: Luis Alberto Posada inicia su gira por Europa y da un paso más hacia la internacionalización del género popular colombiano

Marilia Monzón presentará Prenderé una velita en directo en una gira que le llevará por las principales ciudades de España el próximo año. A la primera fecha anunciada, el 22 de febrero en la sala Galileo Galilei de Madrid, se suma su paso por Colombia, el 6 de marzo en la Cervecería Sánchez de Bogotá y tres nuevas citas enmarcadas en la programación del ciclo Sur Circuit: el 4, 5 y 6 de abril en Granada, Sevilla y Málaga respectivamente.

Marilia desprende dulzura a través de una voz única acompañada de unos músicos excepcionales: Adrián Seijas (Xoel López), Pablo Seijas (Neno) y el propio Juanma Latorre. Con ellos, esta jóven cantautora ha firmado diez temas cautivadores que sorprenderán por lo ecléctico de su propuesta y su amplitud de miras.

Te gustaría leer: Culminó Primer Comité Departamental de papa

Prenderé Una Velita es un canto a la esperanza, a la cura, al olvido y al amor. Es el recuerdo eterno de las mujeres que pasan por nuestra vida, aquellas que siempre vemos prendiendo velas en sinónimo de atraer las cosas buenas. Prender en toda su expresión es símbolo de comienzo, destino e ilusión. Es el abrazo, el refugio y el calor.

Su melodía nos lleva a lugares de calma pero a su vez a la fuerza y a la inquietud de algo que permanece vivo. Marca el final de todo lo que hay que dejar atrás. Es raíz, tierra y hogar. Es respeto, armonía y libertad. Y por supuesto, el cariño y el amor hacia uno mismo.


Compartir en