María Paula Cabezas, procesos en el sector farmacéutico

María Paula Cabezas Charry y Juan David Carvajal Cucuñame, estudiantes.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

María Paula Cabezas Charry y Juan David Carvajal Cucuñame, junto a los profesores Fulvio Yesid Vivas Cantero y Diego Mauricio López Gutiérrez del Departamento de Telemática, son los autores del artículo  “Smart Monitoring System for Temperature and Relative Humidity Adapted to the Specific Needs of the Colombian Pharmaceutical Service”, publicado en la revista internacional IoT de MDPI  (ISSN 2624-831X).  Esta publicación es reconocida por su impacto, con clasificación A1 en Publindex y ubicada en el cuartil Q1 del Scimago Journal Rank (SJR) . 

 Este es un ejemplo de investigación aplicada que responde a las necesidades reales de nuestro país.  El proyecto desarrollado se enfoca en el diseño de un sistema inteligente basado en IoT, que automatiza el monitoreo de temperatura y humedad relativa en el almacenamiento de medicamentos, aspectos esenciales para garantizar la calidad de los productos y la seguridad de los pacientes.

 Gracias a este trabajo, se contribuye a la mejora de procesos en el sector farmacéutico colombiano.  “Detrás de este logro hay horas de dedicación, creatividad y trabajo en equipo, que reflejan el compromiso de nuestros estudiantes y profesores por aportar soluciones tecnológicas innovadoras a los desafíos que enfrenta nuestra sociedad”, aseguraron personas relacionadas con  Unicauca.

“Felicitamos de corazón  a María Paula, Juan David y a sus profesores por este importante reconocimiento! Su esfuerzo nos inspira a seguir avanzando y consolidando el papel de nuestra U como referente en la generación de conocimiento que transforma realidades”, manifestaron integrantes de la Universidad del Cauca.


Compartir en