Continúan los casos de suicidio en el departamento del Cauca, en las últimas horas, María Otilia Zúñiga una mujer de 67 años de edad, al parecer, tomó la fatal decisión de acabar con su vida, presuntamente, la señora de la tercera edad, venía padeciendo de depresión.
Según lo dado a conocer a esta casa editorial: “la señora desde hace un tiempo había manifestado que se sentía de poco ánimo, pero no nos imaginamos que acabaría con su vida, es lamentable lo ocurrido, ella siempre se mostró como una gran persona, muy servicial, a su familia, en especial a su hijo Adrián, esperamos que el Señor le dé la fortaleza necesaria para superar tan irreparable pérdida”.
Las autoridades manifestaron que: “recibimos la llamada de alerta de una ciudadana que se habría lanzado de un cuarto piso, en un edificio ubicado en barrio Campo Bello, de inmediato María Otilia Zúñiga fue atendida por profesionales, pero debido a la gravedad de las lesiones, lastimosamente perdió la vida, ahora bien, se iniciaron con las investigaciones pertinentes para determinar que llevó a la adulta mayor a tomar esta decisión”.
Por otro lado, los profesionales de la salud aseguraron que son varias las hipótesis que se manejan en el tema de suicidios, desde problemas sentimentales, emocionales y hasta económicos, del mismo modo, aseguran que es primordial la inversión estatal para tratar los temas de salud mental, teniendo en cuenta que la depresión es una enfermedad silenciosa que puede llevar a las personas que la padecen a tomar la decisión de acabar con sus vidas.
Así mismo invitan a la ciudadanía a buscar ayuda psicosocial, esto para evitar que tomen este tipo de determinaciones, que al final dejan un gran vacío a las familias, en especial por no conocer las razones que llevan a sus parientes a suicidarse, al igual que la tristeza que genera la pérdida repentina de un ser querido.
Finalmente, frente al aumento de casos de suicidio e intentos del mismo en diferentes sectores de la capital caucana, desde la Secretaria de Salud Municipal se han activado una serie de canales de atención y líneas de emergencia en los llamados ‘Centros de Escucha’, esto con el fin de evitar desenlaces fatales entre los habitantes de la ‘Ciudad Blanca’. Desde la dependencia de salud se invitó a la comunidad a hacer uso de dichas líneas de emergencia.
Te puede interesar: Germán David fue capturado por hurto en Popayán



