Este martes 11 de marzo es el día donde la reforma laboral iba a ser radicada en la Comisión séptima del Senado, con el fin de ser discutida. Sin embargo, 8 senadores de este rubro terminaron votando la ponencia negativa de este archivo lo que termina hundiendo virtualmente el texto, a lo que se pronunciaron.
Te puede interesar: Las palabras de Efraín Cepeda contra Petro por su declaraciones
Miguel Ángel Pinto, Esperanza Andrade, Nadia Blel (Partido Conservador) Honorio Henríquez y Alirio Barrera (Centro Democrático) votarían para hundir la reforma, sumado a esto, en las últimas horas se conoció la intención de las congresistas Berenice Bedoya (ASI) y Lorena Ríos (Colombia Justa Libres) votaron en forma negativa.
Finalmente, en un evento en el Senado se terminó radicando la ponencia de archivo de la Reforma laboral, esto debido a una decisión de carácter técnico dado que esta no fomenta el empleo, ni combate la informalidad y no concilia entre el bienestar de los trabajadores y la productividad del país.

¿Cuál fue el mensaje de María José Pizarro y Jennifer Pedraza ante esto?
Inicialmente, la senadora del Pacto Histórico, María José Pizarro se refirió a esto y comentó que: “No pierde el gobierno ni Gustavo Petro, pierden las colombianas y colombianos por los intereses mezquinos de un puñado de legisladores.” Donde también destacó que se pierden el reconocimiento de la jornada nocturna a las 7, los contratos de aprendizaje, entre otros.

Por otro lado, Jennifer Pedraza, integrante del partido Dignidad, usó sus redes sociales para mencionar que: “Lamentable. Con el hundimiento de la reforma perdemos: avances en pago de dominicales y festivos, en recargo nocturno desde las 7 pm, el carácter laboral de los contratos de aprendizaje, entre otros. Requería política industrial y empresarial, pero hundirla no era el camino. Quizá la mejor reforma de este Gobierno.”





