María José Pizarro y los otros 24 candidatos del Pacto Histórico

La senadora del Pacto Histórico, María José Pizarro y otras 24 personalizadas son algunos postulados para elecciones del 2026.
María José Pizarro
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La noticia de la segunda Asamblea de la Colombia Humana, donde llegaron al acuerdo de crear un solo partido político con miras a las elecciones del 2026, comenzó a generar la pregunta sobre quién puede ser el candidato del Pacto Histórico, en donde una de las figuras que aparece es María José Pizarro según una encuesta lineal del mismo partido.

Te puede interesar: Mafe Cabal explotó contra Petro por su decreto del carbón

Recordemos que el pasado mes de mayo, el Pacto Histórico emitió una encuesta virtual para que la gente fuera escogiendo a los posibles candidatos, en donde la figura de María José Pizarro destacó, pero también aparecieron otros 24 nombres muy reconocidos por la política nacional.

Entre los posibles candidatos mencionados en la encuesta se encuentran altos funcionarios del Gobierno, como el director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar; el director de Planeación Nacional, Alexander López; el canciller Luis Gilberto Murillo; la vicepresidenta Francia Márquez; la ministra de Ambiente, Susana Muhamad; el ministro de Defensa, Iván Velásquez; y el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo.

De igual forma, se conoció que dentro de la selección que hizo la ciudadanía aparecieron nombres como Camilo Romero; el embajador en Reino Unido, Roy Barreras; los senadores Iván Cepeda, María José Pizarro, Wilson Arias, Martha Peralta, Clara López; y el representante David Racero.

¿Qué nombres aparecen?

De igual forma, en la lista en alguna ocasión apareció el nombre del ex ministro del interior Luis Fernando Velasco y del actual ministro de educación, Daniel Rojas, quien estuvo como director del SAE. Así mismo, el antiguo encargado de la DIAN y ministro comercio e industria; Luis Carlos Reyes.

Finalmente, dentro de esta posible lista se incluyó a la exministra de Salud Carolina Corcho, el exalcalde de Medellín Daniel Quintero, el exgobernador del Magdalena Carlos Caicedo y Guillermo Cardona, presidente de la Federación Nacional Comunal, los cuales pueden comenzar a moverse en el siguiente año, donde comenzarán a delimitar la lista de 25 a menos nombres, donde los usuarios en redes sociales prefieren a María José Pizarro.


Compartir en