La noticia de este pasado 24 de julio fue el cambio de fiscal en el caso de Nicolás Petro, en donde terminó saliendo Mario Burgos por indagaciones en su contra y llegó Lucy Marcela Laborde, quien desarrollará el juicio contra el hijo del presidente por presunto lavado de activos y enriquecimiento ilícito. A lo cual generó reacción por parte de Paloma Valencia y María José Pizarro.

Marío Burgos
Recordemos que está situación se presentó dado que el hijo del presidente, es investigado por haber recibido más 600 millones de pesos de Gabriel Hilsaca y Samuel Santander Lopesierra destinados a la campaña Petro Presidente. A lo cual, inició la intervención Mario Burgos y luego Lucy Marcela Laborde.
Por reparto automático y aleatorio a través del sistema de información SPOA y en presencia de la agente especial de la Procuraduría General de la Nación para este caso, la @FiscaliaCol asignó a la fiscal tercera especializada de la Dirección de Lavado de Activos, Lucy Marcela…
— Fiscalía Colombia (@FiscaliaCol) July 25, 2024
Ante este cambio inesperado de fiscal, la senadora del Centro Democrático, Paloma Valencia reaccionó en redes sociales, donde confirmó que para esto quería un cambio de fiscal el M-19, en referencia a esta situación donde presuntamente el hijo del presidente Petro, se enriqueció ilícitamente.
Te puede interesar: El comentario del Cambio Radical a Gareth Sella
“Va quedando claro porque el M 19 presionaba la elección de fiscal general.” Mencionó la integrante del Centro Democrático en X, situación por la cual generó la reacción de la senadora del Pacto Histórico, María José Pizarro.
Va quedando claro porque el M19 presionaba elección de fiscal general.
— Paloma Valencia L (@PalomaValenciaL) July 24, 2024
¿Cómo respondió María José Pizarro?
Por medio de sus redes sociales, María José Pizarro le respondió a Valencia donde mencionó que ya lleva un buen tiempo que el M-19 no existe hace décadas, además que los diferentes hombres y mujeres cumplen su responsabilidad con la paz, así mismo, resaltó que el cambio de fiscal se presenta cada 4 años.
Lee más: Las reacciones políticas por las elecciones en Venezuela
Declaraciones de la senadora del Pacto Histórico
El periodo de Fiscal General está reglado en la Constitución, y ordena que se elija cada 4 años. Quienes tuvieron Fiscal de bolsillo durante 8, pretendían alargar el nefasto legado de NH Martínez y Barbosa. No conciben una Fiscalía independiente.
María José Pizarro
El M-19 no existe hace 31 años, por 3 décadas las mujeres y hombres cumplen con su compromiso de paz lo que incluye no presionar elecciones y respetar la democracia.
— María José Pizarro Rodríguez (@PizarroMariaJo) July 25, 2024
El periodo de Fiscal General está reglado en la Constitución, y ordena que se elija cada 4 años. Quienes… https://t.co/NKYw1rOBsA
