María José Pizarro “La reforma a la educación está hundida”

La senadora María José Pizarro afirmó que tras la decisión de la oposición de no agendar la ley en la agenda del día, se terminó hundiendo.
María josé Pizarro
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Una de las mayores cartas que tenía el Gobierno Nacional, sobre la reforma de la educación, se terminó hundiendo virtualmente, así lo afirmó la senadora María José Pizarro debido a que no fue puesta en el orden del día de este miércoles 19 de junio, por parte de los partidos de oposición, lo que complica su aprobación antes de la legislatura.

Plenaria de Senado.

Se conoció que que la decisión de la mesa directiva del Senado de conceder este miércoles la continuación de la jornada a la oposición del gobierno por el estatuto terminó hundiendo el proyecto de ley sobre la educación, dado que los partidos del Cambio Radical como Centro Democrático decidieron no agendar el cuarto debate del proyecto de ley.

Te puede interesar: ¡Me equivoque! Gustavo Petro arremetió contra Alejandro Gaviria

Recordemos que uno de los procesos que tenía la reforma de la educación era lograr generar la educación como un derecho fundamental, al punto que en los debates anteriores se logró una conciliación donde partidos a favor y en contra habían aprobado este proyecto de ley, pero que fue el principal motivo de las marchas de FECODE.

Declaraciones de María José Pizarro

 «La ley estatutaria de educación, con esta decisión de la oposición, está virtualmente hundida, prácticamente hundida».

María José Pizarro

Así mismo, recalcó que también corren peligro iniciativas como la ley estatutaria de jurisdicción agraria y el cupo de endeudamiento, esto debido a que el próximo 20 de junio es el fin de la legislatura regular. Por lo cual, todos estos proyectos tenían que ser aprobados antes de esa fecha.

María José Pizarro e Iván Name

María José Pizarro e Iván Name

Así mismo, conoció que la única forma para que este proyecto se salvará es que en Senado acogiera el texto aprobado en Cámara, un acto parecido al hecho por esta última corporación con la reforma pensional. Sin embargo, se conoció que es poco probable que esta situación ocurra. 

¿Qué reacciones dejó el posible hundimiento de la Reforma de Educación?

De igual forma, el ministro de Interior Luis Fernado Velasco confirmó en una entrevista en la W Radio, que la posibilidad de que se hunda el proyecto de ley, es una realidad, dado que esta sería una salida política, con el fin de poder volver a presentarla, además para finalizar las manifestaciones de FECODE.

Luis Fernando Velasco se la jugará por el aval de las bases liberales | EL  ESPECTADOR

“Hundir el proyecto es una opción que no se descarta, es una salida política. Podría intentarse hacer un esfuerzo con todos los actores, pero no es fácil”, afirmó el ministro del Interior, a W Radio.


Compartir en