
El año 2024 en Colombia ha comenzado marcado por acciones criminales que han capturado la atención de la opinión pública, siendo el secuestro del registrador del Chocó, Jefferson Elías Murillo, uno de los eventos más preocupantes. María Fernanda Cabal, senadora del partido Centro Democrático y crítica de la política de seguridad del Gobierno, arremetió contra la izquierda, acusándolos de silencio frente a este tipo de situaciones.
La congresista cuestionó la falta de protestas por parte de quienes se autodenominan defensores de los derechos humanos, señalando que no ha visto a los izquierdistas manifestarse ante el nuevo secuestro. Calificó la situación del país como “lamentable” y afirmó que la respuesta debe ser la firmeza, abogando por el orden y la libertad en Colombia.
En días anteriores, Cabal también abordó temas de seguridad al mencionar la presencia de un grupo armado, que ella identifica como las FARC, en el municipio de Íquira, Huila. La senadora relacionó estos eventos con la iniciativa del Gobierno, la «Paz Total», alegando que se traduce en la entrega fraccionada del país a la “narcoguerrilla”. Criticó la supuesta libertad sin restricciones que tendría la Fuerza Pública para impedir estos sucesos.
Las declaraciones de María Fernanda Cabal generan debate en un contexto donde la seguridad y la situación política continúan siendo temas sensibles para la sociedad colombiana.




