El martes 26 de noviembre en el Congreso se llevó a cabo el tercer debate sobre la reforma política. La cual busca diferentes modificaciones en la financiación de las campañas electorales, además de la organización del CNE y más. Ante esto María Fernanda Cabal criticó este proyecto.
Uno de los ajustes principales es sobre la financiación de campañas. Aunque inicialmente se planteó que esta sería completamente estatal, el nuevo texto permite nuevamente contribuciones privadas para campañas presidenciales y legislativas, puntos que despertaron diferentes críticas.
Especialmente, uno de los artículos que más se cuestionan es el número 3, el cual muestra que la financiación será en un gran porcentaje con recursos estatales, además de que con esto se podrán definir los topes electorales, así mismo, se conoció el punto que busca eliminar la contratación de transportes de votantes, situación que generó muchas reacciones.
Recordemos que en estos momentos el proyecto sigue avanzando con un plazo ajustado: debido a que debe aprobarse en cuarto debate y ser conciliado antes del 16 de diciembre. Si no se logra, no podrá debatirse en segunda vuelta, ya que es una reforma constitucional.
Te puede interesar: «Han roto la separación de poderes» Daniel Quintero sobre Upegui
¿Cuál fue la crítica de María Fernanda Cabal sobre la reforma política?
Por medio de su oficina de prensa de María Fernanda Cabal, se compartió la opinión de la senadora y candidata presidencial sobre este proyecto, en donde afirmó que esta fragmenta la democracia, aumenta la división social y también favorece una coalición oficialista, generando preocupación en la integrante del Centro Democrático.
“¿Quieren pan y tajada? Llegaron al poder y ahora quieren asegurar su supervivencia política con medidas diseñadas para la ventaja propia”, destacó Cabal además de criticar la división social debido a los porcentajes que afirma el texto serán repartidos en las comunidades.
Declaraciones del comunicado de la senadora
Esto no es una profundización de la democracia, es una estrategia para manipularla y debilitarla. La mayoría es mayoría, y no permitiremos que se distorsione la voluntad popular en favor de intereses sectarios.
María Fernanda Cabal
#Boletín “Reforma política de Petro otro problema para el país” senadora @MariaFdaCabal pic.twitter.com/UrTClvmEwO
— Prensa María Fernanda Cabal (@CabalPrensa) November 26, 2024


