Un importante medio de comunicación dio a conocer en las últimas horas, un video que revela un «secreto a gritos». Se trata de unas declaraciones de la senadora María Fernanda Cabal que le darían la razón al gobierno sobre lo que se llamó el «golpe blando».
En este sentido, el video habría sido grabado el 4 de febrero del año 2023, en un encuentro en Medellín, junto con varios políticos de oposición como Miguel Polo Polo y Paola Valencia. Esto, mucho antes de que el gobierno nacional hablara de un «golpe blando»
La grabación muestra a políticos de derecha como el exministro de defensa Diego Molano, Hernán Cadavid y el activista Mauricio Martínez Triana. Este último prendió un muñeco con el rostro del presidente Gustavo Petro y la bandera del M19, el 14 de noviembre del año 2023.
«Esto es más complejo de lo que creemos y hoy el desafío de nosotros es que Petro no se quede cuatro años y que acabe con lo que nosotros hemos construido», se escucha decir a la senadora María Fernanda Cabal en el mencionado video.
Cabe recordar, que justo en ese año la oposición generó varias movilizaciones en contra del presidente Gustavo Petro, donde se volvió recurrente la palabra golpe blando. La primera el 15 de febrero del año 2023, a pocos días de la mencionada reunión y se realizaron varias más durante el año.
«Tenemos que llegar a acuerdos de las fechas que debemos marchar que debemos realizar un plantón. Aquí no estamos con novatos», agregó la senadora María Fernanda Cabal en la grabación.
Sin embargo, a pesar de que las movilizaciones son un derecho constitucional al que se tiene derecho, la grabación demuestra que son intereses políticos y económicos los que gestaron dichas movilizaciones y no un malestar de la sociedad colombiana, como sí habría ocurrido en el gobierno de Iván Duque.
Te puede interesar: Gustavo Bolívar instó a la Corte Suprema de Justicia, tras pruebas contra Martha Macera
Hoy salieron a decir en 6am Caracol que lo del golpe de estado es un invento del Presidente @petrogustavo que cuántas veces a dicho lo mismo, acá les dejo 👇🏻
— MISS POIROT (@MissPoirot07) February 5, 2024
El golpe es real y es fraguado por la derecha recalcitrante. Escuchen lo que dice María Fernanda Cabal. pic.twitter.com/VJsOVCXP2g
En este año 2024 se pasó de hablar de golpe blando a golpe de estado
Si bien la grabación antes mencionada es de hace un año, explicaría una seria de acciones que llevó al presidente Gustavo Petro a generar una serie de alarmas sobre un posible golpe de estado en su contra.
El mandatario de los colombianos envió un mensaje desde su cuenta de X, a la comunidad internacional y organizaciones sociales. De esta manera, el pasado 2 de febrero, Gustavo Petro indicó que entidades como la Fiscalía y la procuraduría estarían siendo usadas para tal fin.
«Le solicito a todas las organizaciones de derechos humanos, partidos progresistas y organizaciones de trabajadores de Colombia y del mundo prestar atención a esta denuncia: He escuchado a juristas destacados hablando de ruptura institucional en el caso del canciller de la república, primero en la historia en ser suspendido», indicó Gustavo Petro al inicio de la publicación.
También puedes leer: Martha Mancera: Medio de comunicación, que expuso a la vicefiscal, denuncia ataque DDoS
Continúa leyendo: Audios demostrarían que Martha Mancera sí encubrió a funcionario señalado de narcotráfico
Además, a este panorama se suman los recientes escándalos de la Fiscalía que varios medios de comunicación y el mismo presidente han denunciado sobre la vicefiscal Martha Marcera que tiene varias acusaciones de favorecer a funcionarios implicados con delitos como el narcotráfico.
Pese a esto, el próximo 12 de febrero el fiscal Francisco Barbosa abandonará su cargo, el cual sería ocupado por Martha Mancera, tras los retrasos por parte de la Corte Suprema de Justicia en la elección de su reemplazo.
Contexto: Gustavo Petro denunció persecución a su gobierno por parte de la Fiscalía: «se ha torturado»
La cuenta falsa, NO tan falsa del Fiscal Francisco Barbosa que incluso la sigue:
— Lau (@Laucamkilla) February 4, 2024
Paola Tovar (jefe de comunicaciones de Barbosa)
Alvaro Uribe
Maria Fernánda Cabal
Paloma Valencia
Andres Pastrana
Y muchos periodistas que siguen las noticias en la Fiscalíapic.twitter.com/M7L3DnHIzc




