María Fernanda Cabal critico la Asamblea en la Nacional

La senadora María Fernanda Cabal en vísperas de la reforma tributaria criticó la Asamblea que se realizó en la Universidad Nacional.
María Fernanda Cabal critico la Asamblea en la Nacional-Foto tomada la Verdad Abierta
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Este sábado 14 de septiembre se presentó la Asamblea Popular en la Universidad Nacional, donde Gustavo Petro volvió a tener una alocución resaltando el posible golpe de estado iniciado por el Consejo Nacional Electoral (CNE), pero pese a esto María Fernanda Cabal criticó el costó de este evento.

Así mismo, este el pasado 10 de septiembre se terminó radicando la reforma tributaria con el fin de conseguir 12 billones con miras de lograr el presupuesto General Nacional (PGN), el cual se conoció que este no fue radicado por parte del Congreso, por lo cual se encuentra en las discusiones.

Te puede interesar: “Una reforma tributaria contra los pequeños empresarios” Paloma Valencia

El senador del Pacto Histórico, Wilson Arias publicó la importancia de que se presente este proyecto de ley de financiamiento y que realmente no se afectará a los colombiano de a pie, sino a los más ricos del país, además enfatizó que el impuesto que se cobrará es más a las empresas de carbón y combustibles.

Ante esta situación la senadora del Centro Democrático y candidata presidencial, María Fernanda Cabal se refirió a las dos situaciones presentadas en sus redes sociales, criticando la realización de este evento y más preguntando el costó de esta reunión que hizo Gustavo Petro.

Declaraciones de la senadora del Centro Democrático

¿Cuánto nos está costando este evento político de Petro en la Universidad Nacional? 

Derrochan miles de millones diariamente y pretenden que el país se someta a otra reforma tributaria.

María Fernanda Cabal

¿Qué otros comentarios han salido contra la reforma tributaria?

En sus redes sociales Paloma Valencia, explicó que realmente la reforma tributaria impondrá medidas a los pequeños negocios debido a que los “impuestos saludables” están cerca del 70%y los impuestos de renta aumentaron del 20% al 27% gracias al proyecto de ley de financiamiento y que solo afectarán a los pequeños comerciantes.


Compartir en

Te Puede Interesar