Este sábado 14 de septiembre se presentó la Asamblea Popular en la Universidad Nacional, donde Gustavo Petro volvió a tener una alocución resaltando el posible golpe de estado iniciado por el Consejo Nacional Electoral (CNE), pero pese a esto María Fernanda Cabal criticó el costó de este evento.
Asamblea Nacional Popular pic.twitter.com/1zi7mo8kIe
— Gustavo Petro (@petrogustavo) September 14, 2024
Así mismo, este el pasado 10 de septiembre se terminó radicando la reforma tributaria con el fin de conseguir 12 billones con miras de lograr el presupuesto General Nacional (PGN), el cual se conoció que este no fue radicado por parte del Congreso, por lo cual se encuentra en las discusiones.
Te puede interesar: “Una reforma tributaria contra los pequeños empresarios” Paloma Valencia
El senador del Pacto Histórico, Wilson Arias publicó la importancia de que se presente este proyecto de ley de financiamiento y que realmente no se afectará a los colombiano de a pie, sino a los más ricos del país, además enfatizó que el impuesto que se cobrará es más a las empresas de carbón y combustibles.
La nueva ley de financiamiento no trae impuestos para la clase media y baja, disminuye impuestos a las empresas y pone a tributar más a quienes ganan $121 millones de pesos al mes. pic.twitter.com/Z5UJcJjnsU
— Wilson Arias (@wilsonariasc) September 15, 2024
Ante esta situación la senadora del Centro Democrático y candidata presidencial, María Fernanda Cabal se refirió a las dos situaciones presentadas en sus redes sociales, criticando la realización de este evento y más preguntando el costó de esta reunión que hizo Gustavo Petro.
Declaraciones de la senadora del Centro Democrático
¿Cuánto nos está costando este evento político de Petro en la Universidad Nacional?
Derrochan miles de millones diariamente y pretenden que el país se someta a otra reforma tributaria.
María Fernanda Cabal
¿Cuánto nos está costando este evento político de Petro en la Universidad Nacional?
— María Fernanda Cabal (@MariaFdaCabal) September 14, 2024
Derrochan miles de millones diariamente y pretenden que el país se someta a otra reforma tributaria. pic.twitter.com/9ojzEcpz4k
¿Qué otros comentarios han salido contra la reforma tributaria?
En sus redes sociales Paloma Valencia, explicó que realmente la reforma tributaria impondrá medidas a los pequeños negocios debido a que los “impuestos saludables” están cerca del 70%y los impuestos de renta aumentaron del 20% al 27% gracias al proyecto de ley de financiamiento y que solo afectarán a los pequeños comerciantes.
𝐔𝐧𝐚 𝐫𝐞𝐟𝐨𝐫𝐦𝐚 𝐭𝐫𝐢𝐛𝐮𝐭𝐚𝐫𝐢𝐚 𝐜𝐨𝐧𝐭𝐫𝐚 𝐥𝐨𝐬 𝐩𝐞𝐪𝐮𝐞𝐧̃𝐨𝐬 𝐧𝐞𝐠𝐨𝐜𝐢𝐨𝐬
— Paloma Valencia L (@PalomaValenciaL) September 15, 2024
La nueva reforma tributaria de Petro pretende quitarle 12 billones de pesos a los colombianos. La primera tributaria nos costó 17 billones.
Los llamados impuestos saludables han…




