En un hecho histórico para la Cámara de Comercio de Cali (CCC), la Junta Directiva ha designado a María del Mar Palau Madriñán como su nueva presidenta ejecutiva. Con esta decisión, Palau se convierte en la primera mujer en liderar la entidad en sus 115 años de existencia.
El proceso de selección fue riguroso y tuvo una duración de tres meses, durante los cuales se evaluaron los perfiles de más de 250 postulantes. Finalmente, la Junta Directiva eligió a Palau por su amplia trayectoria y liderazgo en el sector empresarial y económico.
Una trayectoria destacada
María del Mar Palau cuenta con una formación en administración y gestión de empresas del Massachusetts Institute of Technology (MIT) y es Magíster en Economía. Su experiencia de más de 15 años abarca el sector público y privado, con un enfoque en startups, tecnología, comercio internacional y desarrollo económico.
Durante su carrera, ha liderado proyectos en estrategia corporativa, negociaciones internacionales, comercio exterior y gerencia de proyectos. Fue pieza clave en el crecimiento del sector de textiles y prendas de vestir en Andi Colombia y desempeñó un papel fundamental como Viceministra de Desarrollo Económico y Comercio. Además, fue fundadora de INNpulsa Colombia y vicepresidenta ejecutiva de Bancoldex, donde creó la primera línea de deuda estructurada para fintechs con el fin de promover la inclusión financiera.
Desde 2019, Palau ha liderado la creación y expansión de Bankamoda, una solución financiera digital enfocada en la industria de la moda con un fuerte compromiso con la equidad de género y la sostenibilidad. Asimismo, ha sido parte de las juntas directivas de Colombia Fintech, Redeban y Smurfit Kappa.
Compromiso con la equidad y la sostenibilidad
En su rol como presidenta de la CCC, Palau ha promovido activamente la diversidad, equidad e inclusión en las organizaciones a través de iniciativas como Juntas Diversas y Women in Connection, enfocadas en fortalecer el liderazgo femenino en juntas directivas.
Bajo su dirección, la Cámara de Comercio de Cali seguirá apostando por el crecimiento empresarial, con especial énfasis en la sostenibilidad y el apoyo a las micro y pequeñas empresas. Actualmente, la CCC cuenta con 115.000 empresas registradas, y solo en 2024 ha brindado apoyo a 10.300 empresas y ha impactado a 43.500 usuarios.
Su llegada a la presidencia de la CCC refuerza el compromiso de la entidad con el desarrollo económico y la generación de oportunidades en la región, consolidando a Cali como un referente en innovación y competitividad empresarial.




