Maria Corina Machado y su duro mensaje a Gustavo Petro

"No habrá paz en Colombia mientras exista un régimen dictatorial y criminal en Venezuela", advirtió Machado.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La líder opositora venezolana María Corina Machado lanzó un contundente llamado al presidente de Colombia, Gustavo Petro, pidiéndole tomar acciones claras frente a las polémicas elecciones del 28 de julio, en las que el Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamó a Nicolás Maduro como vencedor. Según la oposición, el verdadero ganador fue Edmundo González, lo que ha generado fuertes críticas tanto a nivel nacional como internacional.

«Al Gobierno de Colombia, y en especial al presidente Petro: es momento de definiciones. El silencio ya no es una opción frente a lo que está ocurriendo en Venezuela», declaró Machado durante su intervención en una sesión del Senado colombiano, realizada de manera virtual debido a las restricciones que enfrenta. La opositora habló desde la clandestinidad, ya que actualmente es buscada por el régimen de Maduro bajo acusaciones de terrorismo y sabotaje electoral.

Machado también enfatizó que la transición política en Venezuela es inevitable y que el apoyo internacional, incluido el del gobierno colombiano, es crucial para asegurar un proceso de cambio pacífico y respetuoso con la soberanía venezolana, expresada en las urnas el 28 de junio. «Estamos dispuestos a pasar por una transición constructiva, pero esta debe respetar la voluntad de los venezolanos», afirmó.

Durante su intervención, Machado dejó claro que la victoria de Maduro es «un golpe de Estado», señalando que el régimen pretende consolidarse con una toma de posesión ilegítima el próximo 1 de enero, cuando según la Constitución, Edmundo González debería asumir la presidencia. «Sabemos que ganamos con una abrumadora mayoría, lo saben los venezolanos, los testigos y los observadores internacionales, incluyendo el Centro Carter que recientemente estuvo presente aquí en Colombia», subrayó Machado.

La participación de Machado en el Senado colombiano fue impulsada por varios congresistas que la invitaron a expresar su visión sobre la crisis venezolana. Durante su discurso, la líder opositora también conectó la estabilidad de Venezuela con la paz en Colombia, argumentando que el régimen de Maduro representa un obstáculo para la paz en la región.

«No habrá paz en Colombia mientras exista un régimen dictatorial y criminal en Venezuela», advirtió Machado, destacando cómo el gobierno venezolano ha convertido su territorio en un refugio para grupos criminales y guerrilleros, además de facilitar el tráfico de drogas. «El régimen de Maduro no solo ha saqueado las finanzas de mi país, sino que ha transformado a Venezuela en un canal seguro para el narcotráfico», añadió.

Las declaraciones de Machado han reavivado el debate sobre el rol de Colombia en la crisis venezolana y la responsabilidad de Petro de asumir una postura más activa. Mientras tanto, Venezuela sigue sumida en una grave crisis política, social y económica, con un régimen que busca perpetuarse en el poder a pesar de las fuertes denuncias de fraude electoral.


Compartir en

Te Puede Interesar