María Corina Machado esto dijo a un mes del fraude electoral Venezuela: «Las victorias se reconocen»

Hoy, 28 de agosto, un mes del fraude electoral en Venezuela y la oposición en cabeza de María Corina Machado alista nueva movilización.
Venezuela- María Corina Machado- Maduro- Edmundo González- OEA- 28Agos-
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

María Corina Machado, líder de ‘Vente Venezuela’ y la mujer de hierro del vecino páis sigue adelante y junto a Edumundó González, quién según las actas y varios observdores internacionaciolanes resultó elegido como presidente no como dice Nicolás Maduro que fue el gran triunfador.

A través de la cuenta en X, María Corina publicó un video y se despachó contra Maduro, e invitó a sumarse a las movilizaciones este 28 de agosto al cumplirse un mes de la victoria de la oposición.

«Nos vemos en la calle»

Machado desde el cautiverio anima a su gente y les recuerda que no los van a dejar solos especialmente por esos niños que han sido presos por el régimen de Maduro al igual que por las personas desaparecidas y secuestradas.

«A un mes de nuestra gloriosa victoria del 28 de julio cuando votamos, ganamos y recogimos nuestras actas que demuestran la victoria apabullante»

Al final la líder opositora indicó «las victorias se reconocen y se celebran, porque a nuestros héroes anónimos les hacemos un merecido reconocimiento: los millones de testigos y voluntarios que hicieron posible esa victoria».

El 28 de julio en Venezuela, el CNE declaró ganador al presidente-candidato Nicolás Maduro con el 51 % de los votos, frente a un 43 % de González.

Resultados que no han sido reconocidos por la oposición ni por gran parte de la comunidad internacional mientras los presidente de Colombia, Gustavo Petro, y Lula Da Silva, Brasil no reconocen la victoria de Maduro hasta que no muestre las actas.

Mientras el chavismo responde hoy al llamamiento del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y a celebrar en las calles la reelección de Maduro.

OEA en sesión extraordinaria

La situación de Venezuela tras las elecciones del 28 de julio se complica en este país y mientras Maduro endurec las medidas contra la oposición de Venezuela encabezada por González y María Corina, quién siguen en el país apoyando a sus electores en la cladestinidad.

La Organización de los Estados Americanos, OEA, hoy 28 de agosto celebrará una reunión extraordinaria, en la sede de la OEA en Washington, D.C. para abordar la situación en Venezuela.

Esta reunión es por la petición de las Misiones Permanentes de Argentina, Canadá, Chile, Costa Rica, Ecuador, Estados Unidos, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay.

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (Sntp) contabiliza 12 detenciones de periodistas y otros trabajadores de medios de comunicación desde el pasado mes de abril.

De estos 9 de los arrestos se produjeron después de los comicios presidenciales del 28 de julio, de los que este miércoles se celebran un mes de su desarrollo.

El domingo, 25 de agosto, allanaron la residencia, detuvieron e imputaron después a la reconocida periodista de espectáculos, Carmela Longo.

Desde el partido de María Corina Machado se confirmó el secuestro del abogado de la líder de oposición, Perkins Rocha, por hombres encapuchados.

Según Diario las América, «Más de 2.400 personas detenidas arbitrariamente en 16 días, 150 detenciones diarias, superando ampliamente registros de las protestas del 2014, 2017 y 2019»

El medio informó que es el doble de detenidos-desaparecidos diariamente en Chile durante los meses de septiembre y diciembre de 1973, tras el golpe de Estado de Augusto Pinochet.

Maduro hace cambios en el gabinete

El segundo al mando en Venezuela es Diosdado Cabello y ahora ostenta un nuevo cargo es el nuevo ministro de Interior, Justicia y Paz.

Así como la ratificación de la vicepresidenta Delcy Rodríguez, y quién fue designada ministra de Petróleo.

«Venezuela se encamina por el rumbo de la paz definitiva, una paz con justicia, una paz donde el pueblo sienta que aquellos que han actuado en contra de la Constitución y de la ley sea aplicada la justicia»

Cabello, capitán retirado del ejército y primer vicepresidente del partido de gobierno, ha ocupado diversos cargos en el gobierno desde la llegada al poder del ex presidente Hugo Chávez, con quien participó en el fallido intento de golpe de Estado de 1992.

Más para leer:  Quién es Alias ‘La Iguana’: Duro golpe al narcotráfico del Valle

Te interesa: A puños y patadas, Indigena Emberá golpeó a su pareja: «Piden sea judicializado»

Ojo a esta noticia: Brutal ataque en Subachoque: Yenny González otra víctima de feminicidio


Compartir en