María Corina Machado Convoca Protestas Masivas el 9 de Enero

María Corina Machado convoca a los venezolanos a protestar el 9 de enero, un día antes de la posesión presidencial. "La libertad no se suplica, se lucha", afirmó.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

María Corina Machado convoca a los venezolanos a protestar el 9 de enero, un día antes de la posesión presidencial. «La libertad no se suplica, se lucha», afirmó. Se convocan marchas antes de la posesión controversial de Nicolás Maduro. 10 de enero se posesiona Maduro. María Corina Machado Convoca Protestas Masivas el 9 de Enero.

Un llamado histórico a la acción, María Corina Machado Convoca Protestas Masivas el 9 de Enero

María Corina Machado, líder opositora venezolana, convocó a marchas masivas el próximo 9 de enero, un día antes de la toma de posesión presidencial de Nicolás Maduro. “Ese día será registrado en la historia como el día en que Venezuela dijo basta”, expresó Machado en un video difundido en X (anteriormente Twitter).

La dirigente, declarada en la clandestinidad por amenazas de detención, hizo un llamado contundente: “La libertad no se suplica, se lucha y se conquista. Es nuestra tierra y nuestra bandera. ¡Salgamos llenos de confianza! Paralizados no logramos el cambio”.

Un país dividido ante la juramentación de Maduro

El régimen chavista, liderado por Nicolás Maduro, ha sido cuestionado por presuntas irregularidades en las elecciones del pasado 28 de julio. Mientras las autoridades electorales proclamaron a Maduro como presidente reelecto, la oposición liderada por Edmundo González Urrutia asegura haber ganado los comicios y presentó pruebas en una plataforma digital.

González, actualmente exiliado en España, anunció que regresará a Venezuela el 10 de enero para asumir la presidencia, a pesar de las amenazas de arresto y una recompensa de $100,000 ofrecida por su captura.

Te puede interesar: Petro buscará un acuerdo en Venezuela para garantizar derechos

Movilización y represión: un escenario tenso

El gobierno de Maduro desplegó 1,200 efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) para “garantizar la paz” durante la posesión presidencial. Según el coronel Alexander Granko Arteaga, el país “está amenazado” y las fuerzas armadas están preparadas para defender la revolución.

Por su parte, Machado enfatizó que “Maduro no se va a ir solo” y pidió a los venezolanos salir a las calles con los colores de la bandera. “Cada franela será un color de la bandera, cada persona una pieza del cambio”, añadió.

¿Un punto de inflexión para Venezuela? María Corina Machado Convoca Protestas Masivas el 9 de Enero

Las protestas del 9 de enero podrían marcar un antes y un después en la historia política del país. Machado cerró su mensaje con un llamado a la unidad: “Yo voy contigo. Llegó la hora de abrazarnos en todas las calles de Venezuela. ¡Gloria al bravo pueblo!”.

La comunidad internacional sigue de cerca los acontecimientos, mientras la oposición busca apoyo en países clave como Estados Unidos, donde González Urrutia espera reunirse con el presidente Joe Biden el 6 de enero.

El 9 de enero será una fecha clave para Venezuela. Las marchas convocadas por María Corina Machado buscan desafiar el régimen de Nicolás Maduro y respaldar el reclamo de la oposición. Con un país dividido y bajo un ambiente de represión, el desenlace de estas protestas podría definir el futuro político de la nación.


Compartir en