La líder opositora venezolana María Corina Machado desmintió este miércoles al gobierno de Nicolás Maduro, que había afirmado que la exdiputada «huyó hacia España». En una entrevista con EVTV, Machado aseguró que continúa en Venezuela, desmontando los rumores difundidos por el Ejecutivo.

«Los venezolanos saben que estoy aquí en Venezuela, y Nicolás Maduro también lo sabe. Lo que pasa es que están desesperados por saber dónde estoy, pero no les voy a dar ese gusto», declaró Machado, reafirmando que ella, junto con los ciudadanos, sigue «luchando y decidida a avanzar hasta el final».
Estas declaraciones se dieron tras los comentarios de Maduro en un acto televisado, donde insinuó que Machado, a quien despectivamente se refirió como «la sayona» –en alusión a un personaje de la mitología venezolana que castiga a los hombres infieles–, habría abandonado el país. «La sayona también se fue, huyó a una buena tasca en España», afirmó Maduro sin mencionar explícitamente su nombre. Posteriormente, el ministro de Comunicación, Freddy Ñáñez, afirmó en Telegram que según el presidente, Machado «había huido hacia España», donde también se encuentra exiliado el opositor Edmundo González Urrutia.
González Urrutia, líder de la principal coalición opositora, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), llegó a Madrid el pasado 8 de septiembre tras solicitar asilo político debido a la «persecución» judicial que aseguró haber sufrido en Venezuela luego de las elecciones presidenciales del 28 de julio. Según Machado, esas elecciones demostraron que «el pueblo derrotó» a Maduro, y sostiene que González Urrutia fue el verdadero candidato electo, a pesar de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamó a Maduro como vencedor.
#ATENCIÓN: María Corina Machado desmiente a Nicolás Maduro al aclarar que está en #Venezuela.
— Emanuel Figueroa (@EmaFigueroaC) October 17, 2024
“Ellos quieren saber donde estoy pero yo no les voy a dar el gusto. Esta lucha es hasta el final y esto no tiene vuelta atrás”.pic.twitter.com/TkNsSs4qiU
Machado, quien desde 2014 tiene prohibida la salida del país, permanece en la clandestinidad por temor a su «vida y libertad», y afirmó que seguirá luchando desde Venezuela. A pesar de las restricciones, enfatizó que su compromiso con la lucha política sigue firme. “Yo estoy aquí en Venezuela y seguiré aquí. Esto es parte del miedo del gobierno, que intenta silenciar cualquier voz opositora”, declaró en la entrevista.
Por su parte, González Urrutia ha continuado con su labor política desde el exilio, denunciando la represión contra los líderes opositores y el colapso institucional en Venezuela. La comunidad internacional ha seguido de cerca los movimientos de ambos líderes, ya que representan figuras clave en la oposición al gobierno de Maduro.




