Margoth Velásquez, la gran homenajeada en los Premios India Catalina [VIDEO]

La gran homenajeada de esta noche es la actriz, Margorth Velásquez, quien recibirá el premio Víctor Nieto a Toda una Vida por su carrera artística que supera los 50 años y todo en el marco del FICCI.
Los Premios India Catalina se realizan cada año en Cartagena.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Cartagena se alista para una nueva entrega de los Premios India Catalina y que esta noche se entregará a los mejor de la televisión en Colombia todo esto en el marco de la celebración del Festival Internacional de Cine, FICCI.

La ceremonia está prevista a iniciar a las 7:30 p. m. (hora de Bogotá) y podrá ser vista a través de Señal Colombia el público podrá seguir la ceremonia por TikTok Live en la cuenta @senalcolombia.

Este evento se encarga de premiar diferentes aspectos de la televisión, entre las que destacan el entretenimiento, especiales, periodísticos, series, favoritos del público, entre muchos otros. Las presentadora de esta transmisión estará a cargo de Majida Issa y Natasha Klaus.

La ceremonia contará con la participación de la cantante Juliana Velázquez y el cantante Giblack, quienes además de su aparición en pantalla estarán en participación activa en TikTok con la coreografía del éxito El avioncito de Giblack, retos en directo por las redes sociales, entre otras actividades en línea como entrevistas en vivo del destacado periodista musical Alejandro Marín.

 

Quién es Margoth Velásquez 

Con más de 50 años de carrera artística, Margoth Velásquez, actriz recibirá un reconocimiento a toda una vida por su amor y entrega a la actuación. 

Ella nació en Buenaventura en 1945. Desde temprana edad se mudó a Popayán para estudiar en el colegio San Agustín. Allá la recibió su tía Egletina, quien era maestra y la crió durante gran parte de su niñez.

Estudio en Popayán y luego se traslado a Bogotá. Pronto su amor por la actuación dio sus primeros frutos y hoy en Cartagena le reconocer su pasión por este arte.

La actriz ha participado en 49 series de televisión, 14 películas, 33 telenovelas y 14 obras de teatro; sin contar sus participaciones en radio, comerciales, conferencias, horas de docencia y sus múltiples reconocimientos. Una de las actuaciones más destacadas las hizo en ‘La agonía del difunto’, de Dunav Kusmanich; ‘Hombres a la carta, de Derby Arboleda, y ‘Saudó’, de Jhonny Hendrix.

 

Para ver la transmisión en vivo haga click aquí 

 

Nominados a los Premios India Catalina:

Mejor telenovela o serie: Emma Reyes, La huella de la infancia, La Nieta Elegida y La Reina del Flow 2.

Mejor miniserie: Hojarasca, Hombres de Dios, Mil Colmillos, Natalia y Turbia.

Mejor director de telenovela, serie o miniserie: Jaime Osorio (Mil Colmillos), Klych López, Andrés Felipe López y Harold Ariza (La Reina del Flow 2), Luis Alberto Restrepo (Emma Reyes, La huella de la infancia), Mario Ribero (Si fue Gol de Yepes), Rodrigo Lalinde, Consuelo González y Alejandro Castaño (La Nieta Elegida).

Mejor actriz protagónica de telenovela, serie o miniserie: Carolina Gaitán (Malayerba), Carolina Ramírez (La Reina del Flow 2), Consuelo Luzardo (1977), Juliette Pardau (Natalia) y Valeria Emiliani (Emma Reyes, La Huella de la Infancia).

Mejor actor protagónico de telenovela, serie o miniserie: Alberto Cardeño (Arenas), Carlos Torres (La Reina del Flow 2), Claudio Cataño (Mil Colmillos), Elkin Diaz (Infierno en la torre negra) y Waldo Urrego (1977).

Mejor actriz de reparto de telenovela, serie o miniserie: Esmeralda Pinzón (Emma Reyes, La huella de la infancia), Lina Tejeiro (Chichipatos), Marcela Benjumea (La Nieta Elegida) y Sara Pinzón (Clave de Sol).

Mejor actor de reparto de telenovela, serie o miniserie: Alfonso Ortiz (Clave del Sol), Carlos Alberto Mariño (Mil Colmillos), Jose Lombana (Emma Reyes, La huella de la infancia), Juan Manuel Restrepo (La Reina del Flow 2) y Ramiro Meneses (Café con aroma de mujer).

Mejor actriz antagónica de telenovela, serie o miniserie: Carmen Villalobos (Café con aroma de mujer), Diana Wiswell (La Reina del Flow 2), Katherine Porto (Mano Dura), Nicole Santamaría (Emma Reyes, La huella de la infancia) y Victoria Hernández (1977).

Mejor actor antagónico de telenovela, serie o miniserie: Diego Cadavid (Café con aroma de mujer), Juan Pablo Barragán (Hombres de Dios), Juan Sebastián Calero (Emma Reyes, La huella de la infancia), Jose Lombana (La Niña Julia) y Lucho Velasco (La Reina del Flow 2).

Actriz o Actor Revelación del Año: Catalina Gómez (Emma Reyes, La huella de la infancia), Gregorio Urquijo (La Nieta Elegida), Jeka Garcés (Chichipatos), Juan Sebastián Palau (La Reina del Flow 2) y Keyller De La Hoz (Mano Dura).

Mejor Noticiero Nacional: Noticias Caracol 7PM, Noticias UNO y Red Más Noticias.

Mejor presentador(a) de noticias: Claudia Palacios (CM & La Noticia), Felipe Aramburo (Sistema Informativo Teleantioquia Noticias), Juan Diego Alvira (Noticias Caracol), Sandra Isabel (City Noticias) y Patricia Pardo (RTVC Noticias).

Mejor presentador(a) de deportes: Andrea Guerrero (Noticias RCN), Gorgina Alejandra Ruiz Sandoval (Goga Rueda por el Mundo), Jaime Dinas (Telepacífico Noticias), Juan Felipe Mejía Medina (Teleantioquia Deportes) y Ricardo Orrego (Noticias Caracol).

Mejor Documental: ¿A qué sabe Colombia?, Documental Javier Ayala Álvarez, Los gatos/antes de tiempo, Panda de los Andes y Víctimas Anónimas.

Mejor producción audiovisual de entretenimiento: Bravíssimo, El Podcast, La Tele Letal, Tenemos que hablar y Te Recomiendo.

Mejor presentador(a) de producción audiovisual de entretenimiento: Andrea Serna (Desafio The Box), Claudia Bahamón (MasterChef Celebrity), Laura María Galindo (RTVC Noticias), Marcelo Cezán (Bravissimo) y Santiago Rendón (Crear tiene ingenio C T + I).

Mejor producción audiovisual de reality o concurso: Arrieros somos, A varios manos, Expedición Condor de los Andes 4ta temporada, Factor X y La Voz Senior.

Mejor producción audiovisual de humor: JP Experience, Los de la Culpa 2da temporada, Monólogos sin propina 2021, Profesor Súper O Idiomático en la era de la tecnología 5ta temporada y Sí fue Gol de Yepes.

Mejor influencer con contenido audiovisual digital: El Mindo, Francesa Miranda y Los Montañeros.

Mejor producción favorita del público: Emma Reyes: La huella de la infancia, La Pulla de El Espectador, La Reina del Flor 2, MasterChef Celebrity y Monólogos sin propina 2021.

Mejor talento favorito del público: Carlos Torres (La Reina del Flow 2), Frank Martínez (Monólogos sin propinas 2021), Josse Narváez (Guerreros), Katherine Vélez (Café con aroma de mujer) y Nicole Santamaría (Emma Reyes, La huella de la infancia).


Compartir en

Te Puede Interesar