El gremio de taxistas colombianos, decidió tomar acciones para defender sus intereses, en medio del anuncio del aumento en los precios de los combustibles, por parte del Gobierno nacional. Esta noticia generó un profundo malestar en los conductores del servicio público. Por tal motivo, convocan a un paro de taxistas, el cual se realizará nacionalmente este 30 de junio.
Conforme a lo indicado por la Secretaría de Movilidad, solamente en Bogotá, hay más de 49 mil taxis matriculados. De esta forma, la manifestación no solo se hará por un grupo de trabajadores, sino para todo un gremio nacional que se ve afectado directamente por la medida gubernamental.
Te puede interesar: Bus accidentado que dejó 4 muertos en Antioquia, no tenía revisión mecánica
Motivos del paro de taxistas
Desde comienzos de 2023, el Gobierno nacional ha realizado incrementos en los precios de los combustibles y el último anuncio, de un aumento adicional de 600 pesos en este mes de junio, fue la gota que rebosó el vaso para los taxistas. El precio actual del galón de gasolina se sitúa en aproximadamente 12.500 pesos, lo cual ha generado una fuerte preocupación en el sector.
Ante esta situación, el gremio de taxistas ha convocado a un paro nacional que se llevará a cabo el viernes 30 de junio. Se espera una gran concentración de conductores en ciudades como Bogotá y Pereira, donde se presume que la movilización tenga un gran impacto.
Más para leer: CAFAM no logra recuperarse completamente tras ataque cibernético que afectó la prestación de servicios
Álvaro Arenas, líder de los taxistas en Pereira, ha extendido la invitación a otras capitales, como Santa Marta y Cali, para unirse a la movilización y hacer sentir su voz.
Además de convocar al paro de taxistas, Arenas expresó duras críticas contra el Gobierno actual, destacando el incremento “salvaje y brutal” en el precio de la gasolina. Hizo un llamado a todos los colombianos a unirse a la marcha y protestar por esta situación, mencionando ejemplos de países como Chile y Ecuador, donde se han producido estallidos sociales por el aumento de tarifas.
Reclamos del gremio de taxistas
Hugo Ospina, reconocido líder del gremio de taxistas, ha utilizado sus redes sociales para confirmar el paro a nivel nacional como una forma de reclamo al Gobierno y al Ministerio de Transporte por el alza en las tarifas de combustibles. Además, Ospina ha mencionado el incumplimiento de acuerdos previos y la falta de atención a las quejas del gremio por parte de las instituciones locales y nacionales.

A través de su cuenta de Twitter, Ospina escribió: “Ante los incumplimientos por parte del nuevo ministro de transporte! Que hoy brilla por su ausencia al igual que su viceministro, supertransporte y los altos costos de la gasolina! El GREMIO DE TAXISTAS SE DECLARA EN ASAMBLEA PERMANENTE. ¡NOS VAMOS A PARO!”.
Ante los incumplimientos! Por parte del nuevo ministro de transporte! Q hoy brilla por su ausencia al igual que su viceministro, super transporte y los altos costos de la gasolina! El GREMIO DE TAXISTAS SE DECLARA EN ASAMBLEA PERMANENTE.NOSVAMOS A PARO !https://t.co/EdGUBOTcvt
— Hugo Ospina 🚖 (@hugoospina55) June 12, 2023
El líder del gremio también ha destacado que el paro de taxistas es una respuesta a la falta de solución por parte de las autoridades para regular la prestación de servicios de transporte particular a través de aplicaciones, un tema que ha sido motivo de disputa en los últimos años.
Es importante mencionar que el Gobierno ha justificado el aumento mensual en las tarifas de combustibles, argumentando que Colombia aún tiene precios más bajos en comparación con otros países de América Latina, debido a la operación del Fondo de Estabilización de Precios de Combustibles (Fepc), el cual ha mitigado la presión inflacionaria de los incrementos de los precios del petróleo y sus derivados en los últimos meses.

															


