Una de las situaciones que mayor polémica ha generado es la situación del nuevo sistema de salud de los profesores, en donde se presentó el cambio de proveedor desde el pasado 1 de mayo; en la cual solo ha presentado retrasos, trabas, con el tema de los medicamentos, situación que en la zona del atlántico decidieron hacer marchas en Barranquilla.
Te puede interesar: Gobierno a responder en el Senado por la salud de los maestros
Tanto es así que en el departamento del atlántico anunciaron que realizarán dos jornadas de marchas, con el fin de reclamar por las diferentes demoras y retrasos por el nuevo sistema de salud para el Magisterio, al punto que varios usuarios están manifestando problemáticas y afectaciones de salud.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/LYGWHRKA5RE2HDHGGBN3NOWVYA.jpg)
Foto tomada de El País de Cali
Recordemos que con el nuevo sistema de salud para el Magisterio en Barranquilla, la IPS Consalud es la operadora de la asignación de las citas médicas, así mismo, las autorizaciones y medicamentos se dan en la Fiduprevisora, mientras que las atenciones de segundo nivel se usan a la clínica General del Norte.
¿Qué días serán las marchas?
Inicialmente, este plantón estaba programado para este próximo miércoles, únicamente por los profesores de Galápago, sin embargo, en una reunión de la Asociación de Educadores del Atlántico se acordó que las manifestaciones se realizarán este 22 y jueves 23 de mayo.

Situación por la cual, Neyla Torres, de la Asociación de Educadores de Galapa, mencionó en Caracol Radio que estas protestas se realizarán con el fin de mandar un mensaje por el mal servició que está ocurriendo en las zonas y en Colombia en general, además de la falta de atención y organización que hay con estos sectores.
Declaraciones de la representantes de la Asociación de Educadores de Galapa
“Vamos a protestar por el mal servicio que tenemos los docentes en la actualidad con el modelo de salud que se está implementando. No están entregando los medicamentos, no están dando las citas adecuadas y hay muchas quejas de los docentes”.
Neyla Torres
Los profesores afirmaron que se hará un cese de las actividades, con el fin de manifestar su malestar y realizar el plantón en la sede de la Fiduprevisora, afirmando que esperan conseguir una respuesta por parte del Gobierno Nacional.
¿En qué puntos serán las marchas en Barranquilla?
Las marchas en Barranquilla inicialmente, se presentaran a las afueras de la Fiduprevisora, ubicada en la carrera 51B #76–136 desde las 8:00 a 11:00, esto con la participación de Barranquilla, Galapa y Puerto Colombia, mientras que el próximo jueves los educadores de Malambo, Soledad y el resto de municipios en el mismo horario, con el fin de tener respuestas a esta situación.




