El martes 14 de octubre de 2025, Bogotá fue escenario de diversas manifestaciones organizadas por sindicatos y organizaciones sociales, principalmente en apoyo a las reformas sociales impulsadas por el Gobierno nacional. Estas movilizaciones afectaron significativamente la movilidad en varias zonas de la ciudad.
Puntos de concentración y actividades
- Plaza de Bolívar: Fue el principal punto de encuentro, donde se congregaron miembros de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), el sindicato de maestros Fecode y comunidades indígenas. Desde las 10:00 a.m., se llevaron a cabo plantones y marchas hacia otros sectores de la ciudad.
- Centro Comercial San Martín: Un grupo de manifestantes ocupó este centro comercial ubicado en la Carrera 7 con Calle 32. Instalaron carpas y cubrieron con pintura las cámaras de seguridad, obstaculizando temporalmente el acceso y salida del lugar.
- Universidad Nacional: Se registraron bloqueos en las entradas, con vehículos de transporte público como chivas y buses estacionados en los accesos, impidiendo el ingreso de estudiantes y personal administrativo.
Afectaciones a la movilidad
- Avenida de las Américas con Calle 13: Se reportó alto flujo vehicular y tránsito lento en esta intersección, una de las más congestionadas de la ciudad.
- TransMilenio: Varias troncales y rutas alimentadoras experimentaron retrasos debido a bloqueos y manifestaciones en puntos estratégicos. Se recomienda a los usuarios consultar en tiempo real el estado del servicio a través de los canales oficiales.
Recomendaciones para los ciudadanos
- Planificar rutas alternas: Evitar las zonas de alta concentración de manifestantes y utilizar vías secundarias para desplazarse.
- Consultar información actualizada: Seguir los reportes de movilidad y las recomendaciones de las autoridades locales a través de los canales oficiales de la Secretaría de Movilidad y TransMilenio.
- Participación pacífica: Si se desea unirse a las manifestaciones, hacerlo de manera pacífica y respetuosa, siguiendo las indicaciones de los organizadores y autoridades.
85




