La ciudad de Pasto se unió a las marchas del 9 de abril en Colombia, movilizaciones que buscan expresar apoyo a las víctimas del conflicto armado en el marco del Día de las Víctimas, así como a las reformas sociales que se tramitan en el Congreso de la República y son impulsadas por el Gobierno Nacional.
Desde el Sindicato del Magisterio de Nariño, Simana, indicaron que la convocatoria fue amplia, “no la convoca solo Fecode, la convocatoria nace de la central unitaria de trabajadores” indicó el secretario de Comunicaciones de Simana, Luis Emiro Obando.
“En ese sentido Fecode, Simana como una organización critica de obreros que somos salimos a las calles a apoyar, solidaridad con todas las víctimas del país, 6.402 es la cifra de desaparecidos en manos de criminales que algún día empuñaron las armas inclusive donde están comprometidos coroneles generales en todo este proceso criminal que se ha dado en Colombia de exterminio, es decir, las victimas en algunas ciudades del país hay eventos culturales porque esa es la razón de ser, el 50% por cierto de esta jornada es en eso, pero es también apoyar las reformas, reforma a la salud, reforma pensional, reforma laboral y la reforma estatutaria de la educación que también ya por fortuna el congreso le dio el aval”.
Por su parte, Cesar Gustin Muñoz expresó, “Sabemos que hay un congreso que no permite que las reformas del cambio avancen y es el gobierno el primario constitucional que va a seguir exigiendo en las calles que se cumplan las reformas que el pueblo exigió”
“Tenemos un grupo de aproximado 50-60 docentes que han salido de estas zonas amenazadas por la violencia que se encuentran en conflicto, un conflicto que no lo creo este gobierno, que viene de mucho tiempo atrás, son zonas estratégicas que ha utilizado el narcotráfico producto de que el campesino no encontró opciones de vida alternas al tener que acudir a los cultivos ilícitos, desde Simana respaldamos la mesa de negociación con el Eln entendemos que mientras estemos en guerra no vamos a tener desarrollo en esos territorios, la escuela le sigue apostando a construir escenarios de paz” manifestó Muñoz.




