La movilización contra la Violencia y el Terrorismose realizará el 27 de junio, con el objetivo de unir a la comunidad en un acto de rechazo y exigencia.
Para el próximo jueves 27 de junio, está programada en Popayán una marcha de rechazo a los violentos que, con sus acciones terroristas, han causado zozobra en la región. La convocatoria surge tras un atentado reciente contra las instalaciones de la Policía Nacional en la capital del Cauca. El secretario del Despacho, Carlos Horacio Gómez, anunció la marcha y agregó que también busca exigir al Gobierno Nacional una respuesta contundente para garantizar la seguridad en la región.
Unión
“Tras el hecho de violencia que vivió el municipio de Popayán a manos de terroristas, surgió la idea de convocar a todas las fuerzas no solo de Popayán sino de todo el departamento para realizar un acto colectivo de gran magnitud en donde sin ningún tipo de distinciones todos nos unamos en un solo grito cívico con el corazón en contra de estos actos demenciales de terrorismo”, afirmó Gómez. Las convocatorias están en marcha, llamando a la participación de todos los actores para promover la paz, la concordia y una vida digna para los habitantes del Cauca.
Movilización
El secretario indicó que la marcha tendrá dos puntos de concentración: uno al norte y otro al sur de la ciudad. Ambos grupos se movilizarán simultáneamente hasta llegar a la Arcada de la Herrería, donde se realizarán actos políticos, artísticos y culturales. “Ese día, Popayán y todo el Cauca va a marchar, gritando con el corazón que nos merecemos un futuro diferente, un futuro digno”, agregó Gómez.
Manifiesto
En el acto político, se presentará un manifiesto en el que se rechazará lo ocurrido y se hará un llamado a la paz, la vida y la concordia. Además, se demandará del Gobierno Nacional y del Estado colombiano un tratamiento digno para el Cauca, su capital y sus comunidades. “Pretendemos dar a conocer un manifiesto a través del cual rechazamos lo ocurrido, haremos el llamado a la paz, a la vida, a la concordia, y demandaremos del Gobierno Nacional y del Estado colombiano en general un tratamiento digno acorde con el que se merece el departamento del Cauca, su capital Popayán y todas sus comunidades”, concluyó el funcionario.
Destacado: La convocatoria surge tras un atentado reciente contra las instalaciones de la Policía Nacional en Popayán.
