Marchan por su derecho a trabajar

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Convocatoria a Marcha de Vendedores Informales

Vendedores informales han convocado una marcha para el jueves 20 de febrero, liderada por José Julio Borda Ramírez a través de Coopaz, con el fin de exigir el reconocimiento de sus derechos. Esta movilización surge a raíz de los recientes operativos realizados por la alcaldía, en los que se alegó que no se tomaron las medidas adecuadas para sacar a los vendedores del espacio público. Estos operativos han generado un fuerte malestar entre los afectados, quienes consideran que no se les brindaron alternativas ni se les informó debidamente sobre las acciones.

Detalles de la Marcha

La marcha comenzará en la Plaza Camilo Torres de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC) en horas de la mañana. José Julio Borda Ramírez, quien ha liderado la iniciativa, presentó un pliego de peticiones ante la alcaldía, en el cual solicita:

  1. El reconocimiento de Coopaz como una cooperativa formal, similar a otras organizaciones.
  2. Que los vendedores sean reubicados en zonas donde se pueda fomentar el comercio, sin que esto implique una invasión del espacio público ni vulnere el derecho al trabajo.

Divisiones en la Comunidad

La comunidad está dividida ante esta situación:

  • Por un lado, algunos consideran que los vendedores están ocupando el espacio público sin autorización y deberían cumplir con las regulaciones correspondientes, como el pago de impuestos.
  • Por otro lado, hay quienes defienden que no se puede vulnerar el derecho al trabajo de los vendedores, especialmente cuando su actividad representa una fuente de sustento para muchas familias.

Objetivo de la Marcha

La marcha busca sensibilizar sobre esta problemática y buscar soluciones justas que respeten tanto el derecho al trabajo de los vendedores como el orden público y la gestión del espacio público.


Compartir en

Te Puede Interesar