MARCHA SIN NOVEDADES

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Ibagué, El Espinal, Honda y Mariquita fueron los municipios con mayor acompañamiento.

Las movilizaciones del primero de mayo en el Tolima transcurrieron sin alteraciones al orden público, según reveló el Secretario de Seguridad, Convivencia y Orden Público, Guillermo Alvira. En al menos ocho municipios del departamento, incluyendo Ibagué, se llevaron a cabo marchas de manera pacífica y sin contratiempos. El balance entregado por las autoridades destaca la normalidad y tranquilidad con la que se desarrollaron estos eventos en localidades como Honda, Melgar, El Espinal, Chaparral, Líbano, Fresno, Ataco y San Sebastián de Mariquita.

Alocución

Desde la Secretaría de Seguridad se destacó el balance positivo de la jornada, resaltando la coordinación entre las autoridades locales y los manifestantes para garantizar el orden y la seguridad durante las movilizaciones. El Secretario Alvira subrayó la importancia de mantener la calma y la paz en el desarrollo de estos eventos, y expresó su esperanza de que el día culminará de la misma manera en todas las localidades del Tolima.

Durante la jornada, las autoridades del departamento, en conjunto con la Policía, el Ejército y otros organismos de seguridad, brindaron acompañamiento a los marchantes para garantizar un ambiente seguro y tranquilo. Esta colaboración entre la comunidad y las fuerzas del orden contribuyó a que las movilizaciones se llevaran a cabo de manera ordenada y sin incidentes, reflejando así el compromiso de todos los sectores por preservar la paz y la convivencia en el Tolima. En Ibagué, la actividad del primero de mayo inició alrededor de las 9 de la mañana y se extendió hasta las 4 de la tarde. Durante este tiempo, los participantes de la marcha tuvieron la oportunidad de expresar sus demandas y celebrar el Día Internacional del Trabajo de manera pacífica y organizada. Al finalizar las movilizaciones, la comunidad se reunió para compartir una olla comunitaria y disfrutar de conciertos, fortaleciendo así los lazos de solidaridad y camaradería en la ciudad.


Compartir en