Marcha por la paz en el Cauca

William Angulo, Herencia de Timbiquí.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El Gobierno Departamental del Cauca ha convocado a todos los caucanos y caucanas a participar en la marcha por la paz que se llevará a cabo el próximo viernes 27 de septiembre. Esta movilización busca unir a las diferentes comunidades de todas las regiones del departamento en un clamor colectivo por la paz y la convivencia en los territorios, destacando la importancia de la solidaridad en tiempos de dificultad.

El recorrido

La marcha comenzará en el Parque de la Salud a partir de las 8:00 am y concluirá en el Parque Caldas de la ciudad de Popayán. Al finalizar la marcha, se realizará un acto simbólico y un concierto a cargo de la reconocida agrupación musical Herencia de Timbiquí, que promete ofrecer un mensaje de esperanza y unidad a través de su música. Este evento se plantea como una oportunidad para que los asistentes celebren la diversidad cultural del Cauca y se unan en torno a un mismo propósito.

Las autoridades instan a todos los sectores del departamento a sumarse a esta iniciativa de impacto nacional, invitando a participar con familiares, amigos y conocidos. Se alienta a los asistentes a portar prendas de color blanco, simbolizando la paz y la esperanza en un futuro donde la tranquilidad y la convivencia sean la norma. Este gesto de unidad busca fortalecer el tejido social y hacer visible el deseo de un Cauca en paz.

La marcha por la paz se enmarca en un contexto donde la violencia y el conflicto han afectado profundamente a las comunidades, resaltando la necesidad de espacios de encuentro y diálogo. Con esta movilización, el Gobierno Departamental busca no solo reivindicar el derecho a la paz, sino también promover un mensaje de esperanza y resiliencia entre los caucanos, reafirmando su compromiso con un futuro más armonioso y pacífico.


Compartir en

Te Puede Interesar