La ciudad de Ipiales atraviesa una de las crisis hídricas más graves de los últimos años, generada por una intensa sequía y la drástica disminución del caudal del río Blanco, principal fuente de agua del municipio. Esta situación ha reducido significativamente el suministro, afectando sobre todo a los barrios ubicados en zonas altas como Cuatro Esquinas, Mistares, El Centro y Puenes.
En respuesta, los habitantes de estos sectores han protagonizado bloqueos de vías principales, exigiendo acciones concretas por parte de las autoridades. Las protestas, que se vienen registrando desde 2023, aumentaron en intensidad esta semana y han evidenciado el creciente malestar de la comunidad frente a la falta de soluciones estructurales.
Tras los bloqueos, se llevó a cabo una mesa de concertación entre líderes comunitarios, el secretario de gobierno Juan Carlos Morales y la gerente de Empoobando. Como resultado, se pactó la reapertura del paso vehicular en Puenes y se establecieron compromisos para mantener el diálogo abierto con la ciudadanía.
Entre los acuerdos alcanzados está la evaluación técnica de la infraestructura existente, así como la implementación de medidas provisionales de abastecimiento. La empresa Empoobando informó que continuará entregando agua en tanques a los barrios más afectados, mientras gestiona soluciones a mediano plazo.
La situación, sin embargo, ha generado una mayor articulación de la sociedad civil. La veeduría ciudadana contra la escasez de agua convocó a una marcha para el próximo 4 de septiembre, exigiendo tres puntos clave: inversión estructural en el sistema de acueducto, descontaminación urgente del río Blanco y suspensión del cobro en sectores sin servicio continuo.
Organizaciones ambientales locales han advertido que la contaminación del río se ha intensificado por vertimientos domésticos e industriales sin tratamiento. Además, señalan que el cambio climático ha intensificado los periodos de sequía en la región, especialmente con la llegada de fenómenos como El Niño.
Los manifestantes piden también que se declare la emergencia hídrica en la ciudad y se activen recursos extraordinarios. En tanto, Empoobando insiste en que está realizando esfuerzos significativos para enfrentar la emergencia y mantener la prestación del servicio bajo condiciones extremas.




