Este martes, 18 de marzo, miles de manifestantes salieron a las calles de Cali en apoyo a las reformas sociales del Gobierno Nacional y en rechazo al posible hundimiento de la reforma laboral en el Congreso. La movilización, liderada por centrales obreras y sindicatos, tuvo como principales puntos de concentración el Parque de las Banderas y la glorieta del Ferrocarril.
La vicepresidenta Francia Márquez se sumó a la jornada y desde la Plazoleta de San Francisco dirigió un emotivo discurso, en el que resaltó la importancia de la movilización ciudadana en la defensa de los derechos sociales. «Hoy la lucha fue en la calle», afirmó Márquez, agradeciendo a los participantes por su compromiso con las reformas.
A lo largo del día, las marchas transcurrieron en su mayoría de manera pacífica, según reportes de la Alcaldía de Cali y la Secretaría de Seguridad. Sin embargo, se registraron algunos hechos aislados de alteración del orden público, como la quema de un bus en inmediaciones de la Universidad del Valle y bloqueos con llantas en la autopista suroriental cerca de Emcali.
Por su parte, la gobernadora del Valle, *Dilian Francisca Toro, hizo un llamado al respeto y a la manifestación pacífica, mientras que el ministro de Defensa, *Pedro Sánchez, advirtió sobre posibles infiltraciones de grupos armados en las movilizaciones.
Pese a las tensiones, la jornada culminó con normalidad en el centro de la ciudad, donde cientos de manifestantes se reunieron en la Plazoleta de San Francisco, reafirmando su respaldo a las reformas promovidas por el Gobierno del presidente Gustavo Petro.




