‘Marcha del silencio’ Este domingo tras el atentado contra Miguel Uribe

Precandidatos y congresistas convocan ‘marcha del silencio’ este domingo tras el atentado contra Miguel Uribe
‘Marcha del silencio’ Este domingo tras el atentado contra Miguel Uribe
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Por cuenta del atentado terrorista que sufrió el senador Miguel Uribe, precandidatos presidenciales y congresistas convocaron a una Marcha del Silencio para este domingo 15 de junio en diferentes ciudades del país. La senadora y precandidata presidencial Paloma Valencia, del Centro Democrático, afirmó que «los violentos no van a escribir el destino de los colombianos» y extendió una invitación a todos los ciudadanos a unirse a esta gran movilización. Esta convocatoria busca rechazar la violencia política y defender los valores democráticos en un contexto de creciente polarización.

En esta misma línea, la senadora y precandidata María Fernanda Cabal expresó su contundente mensaje: «Entendamos, colombianos, que Dios nos hizo libres y un tirano como Petro no nos va a esclavizar». Asimismo, el presidente del Senado, Efraín Cepeda, enfatizó que la historia de Colombia demuestra cómo el país «siempre se ha sobrepuesto ante los criminales», declarando que «esta no va a ser la excepción». Ambos líderes políticos invitan a participar en la Marcha del Silencio por la vida de todos los colombianos y, específicamente, por la pronta recuperación de Miguel Uribe.

Miguel Uribe Turbay sigue grave pero estable tras el atentado contra su  vida, indica el último parte médico - BBC News Mundo

‘Marcha del silencio’ Este domingo tras el atentado contra Miguel Uribe

Siga leyendo:

La también aspirante presidencial Vicky Dávila concurrió a la rueda de prensa que dirigentes y precandidatos convocaron en el Congreso. Allí, sostuvo enfáticamente: «A los criminales les decimos basta. Este domingo, sin importar la ideología o el partido, vamos todos a la calle por Miguel, por la libertad, la democracia, la verdad y la valentía. Colombia no se arrodilla ante el terrorismo». Este llamado a la unidad tras el atentado contra Uribe Turbay busca trascender las diferencias políticas en un momento que diversos sectores consideran crítico para la democracia colombiana.

Justo este miércoles, la senadora Paloma Valencia anunció la suspensión indefinida de su campaña presidencial ante la crisis institucional desatada por el atentado contra Miguel Uribe. La parlamentaria también adelantó que solicitará formalmente al partido Centro Democrático que los demás precandidatos de todo el país suspendan temporalmente sus actividades proselitistas, en tanto no existan garantías reales para ejercer la política sin poner en riesgo sus vidas. Esta decisión no solo responde a una preocupación por la seguridad individual, sino que busca llamar la atención del país sobre la grave situación que enfrentan los líderes políticos en el actual contexto electoral.

Las reacciones tras el atentado a Miguel Uribe Turbay, en imágenes | Fotos  | EL PAÍS América Colombia

‘Marcha del silencio’ Este domingo

Temas de interés:

Valencia afirmó que su decisión representa un rechazo firme a la normalización de la violencia, tanto en el ámbito electoral como en cualquier otra expresión de la vida nacional. La senadora también señaló a La FM que el ataque contra Miguel Uribe constituye «un ataque contra nuestra democracia, es un ataque contra todo Colombia». Según ella, la situación actual, con un «asedio institucional» que habría iniciado el presidente Petro y la suma del «asedio de los grupos ilegales y violentos», hace inviable la realización de una campaña política segura y efectiva en el país.


Compartir en

Te Puede Interesar