Marcelo Narváez, asesinado por ambulancia

El labriego perdió la vida tras ser embestido por un vehículo de emergencias; el cual transportaba un menor de edad e invadió el carril contrario ocasionando el accidente.
Arrollado por ambulancia en Campoalegre
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Marcelo Narváez, desempeñaba labores agrícolas en la capital arrocera del Huila y se desplazaba en motocicleta hasta su lugar habitual de trabajo cuando se presentó la fuerte colisión, el accidente tuvo lugar a la altura de la Vereda La Vega, en Campoalegre.

El labriego quedo tendido en el asfalto, luego de ser arremetido por una ambulancia, adscrita supuestamente a la empresa privada prestadora del servicio transporte asistencial de baja y mediana complejidad WOMI, por sus siglas en ingles Work Medicine International, el cual según versiones preliminares transportaba de urgencias a un menor de edad e invadió el carril contrario con la intención de adelantar, ocasionando el fuerte choque que termino con una víctima mortal.

Marcelo Narváez, se transportaba en una motocicleta, y posterior al accidente vial es auxiliado por paramédicos para ser trasladado hasta el centro asistencial de Campoalegre. En el camino, inician labores para atender las heridas ocasionadas ya que producto de la colisión el hombre sufre amputación de su brazo izquierdo.

Le puede interesar: Le perforaron el brazo en Neiva, Huila

A pesar del esfuerzo de los paramédicos, falleció mientras era transportado hasta el Hospital del Rosario. Dado el fuerte impacto de los vehículos,  la víctima mortal sufrió laceraciones y las heridas de gravedad en sus extremidades le ocasionaron la suficiente pérdida de sangre, que terminaron por cegar la vida del labriego.

Consternación en la comunidad

Causó la muerte de Marcelo Narváez, pues por medio de redes sociales se han expresado los sentidos mensajes de solidaridad con la familia y amigos de la víctima, del mismo modo se han extendido misivos de indignación ante lo sucedido.

El tramo que conecta los municipios de Campoalegre y Hobo, que a su vez hacen parte de la ruta 45;  pertenecen a los puntos más críticos en materia de accidentalidad de todo el país, afirma el Ministerio de Transporte.

Según la Ley 2251 o Ley Julián Esteban, y el Decreto 1430, los conductores adquieren responsabilidades en siniestros viales, así como, se prohíbe pasar luces rojas sin disminuir la velocidad, circular a altas velocidades innecesariamente o cambiar de carril de manera imprevista sin usar la sirena.

Puede seguir leyendo: Mujer apuñaló a su novio hasta morir


Compartir en