En un momento de expansión para la moda latinoamericana, tres marcas colombianas son protagonistas en Colombiamoda 2025, la Semana de la Moda de Colombia, con una propuesta que fusiona sensibilidad estética, creatividad y sostenibilidad. Casabela, Lanude y Lesoleil hacen parte del portafolio del Grupo Linotex, liderado creativamente por Isabella Pérez, diseñadora de 25 años que se consolida como una de las nuevas voces del diseño nacional.
Isabella Pérez llega a la feria tras ser finalista en la edición 2025 del concurso internacional DaLang Cup, en China, uno de los certámenes de diseño más relevantes de Asia. Allí fue reconocida por su propuesta Innovación Ancestral, una colección que exploró fibras biodegradables como la rafia, el yute y el lino, integrando técnicas artesanales con una mirada contemporánea. Ese reconocimiento le abrió las puertas a su próxima participación en la Fashion Week de China y despertó el interés de mercados en Latinoamérica, Europa y Estados Unidos.
“El debut de nuestras marcas en Colombiamoda representa mucho más que visibilidad; es una plataforma estratégica para demostrar la capacidad del diseño colombiano de conectar con el mundo desde lo emocional, lo técnico y lo sostenible. Es el inicio de un camino en el que queremos inspirar al Sistema Moda con identidad, sofisticación y visión global”, afirma Isabella Pérez, directora creativa del Grupo Linotex.
La participación del Grupo Linotex en Colombiamoda 2025 marca un hito en su estrategia de expansión internacional, al presentar por primera vez, de manera articulada, sus tres marcas: Casabela, Lanude y Lesoleil. Esta presencia busca abrir nuevas oportunidades de internacionalización, conectar con compradores globales y establecer alianzas estratégicas que proyecten la capacidad creativa, la calidad de su producción y el talento del diseño colombiano en el Sistema moda global.
Casabela, su marca más reciente, se presenta con la colección ‘Raíces’, una exploración del sentido estético asiático a partir de la memoria, la imperfección y la identidad latinoamericana. Cada prenda, confeccionada en Colombia, encarna un lujo emocional que trasciende las tendencias. Con un enfoque de exclusividad, la colección ya proyecta su expansión en los próximos años al mercado asiático y europeo.
Lanude, centrada en ropa interior ultracómoda, apuesta por la funcionalidad sin sacrificar la belleza. Utiliza fibras como el modal, tecnología de termofusión y acabados invisibles para transformar la manera en que las mujeres se relacionan con sus prendas íntimas desde el bienestar y no desde la corrección.
Lesoleil, por su parte, evoluciona desde un concepto de ropa cotidiana hacia una marca de diseño versátil que mezcla códigos de sofisticación oriental con sensibilidad latina. Refleja la visión global de Isabella, quien ha vivido y trabajado entre Asia y Colombia, y propone una moda ética, funcional y visualmente poderosa.
Detrás de estas propuestas está el Grupo Linotex, una compañía de paquete completo que diseña, produce y distribuye todas sus marcas. Su apuesta combina sello de autor, tecnología textil e innovación como motores estratégicos para competir en el mercado global. Actualmente, produce más de 37.000 unidades al año para sus marcas propias, y supera el millón de prendas anuales en su línea B2B de ropa interior.
Colombiamoda será su vitrina para activar nuevas alianzas comerciales, abrir posibilidades de inversión y ratificar por qué Colombia es epicentro de creatividad y diseño con sello de autor. “No estamos aquí para competir con lo que ya existe, sino para contar una historia desde nuestro talento”, señala Pérez, convencida de que el futuro de la moda está en diseñar con propósito y visión internacional.
Con su participación en la feria, el Grupo Linotex busca no solo fortalecer su presencia en el mercado nacional, sino también proyectarse en regiones estratégicas como Estados Unidos, México, España y China. Estos destinos marcan el interés del grupo por posicionar su portafolio como un referente de diseño internacional.




