En 2023, la canasta de FMCG (bienes de consumo masivo de la canasta familiar) mostró un crecimiento acelerado impulsado por el aumento de precios, registrando un crecimiento anual del valor del 16%.
Sin embargo, se ha observado una disminución en la frecuencia de visitas a los puntos de venta, con una reducción del -0,3% entre el primer trimestre de 2024 y el primer trimestre de 2021.
Este cambio subraya la importancia de la lealtad a la marca, ya que los consumidores realizan menos visitas de compra, según un informe de la multinacional Kantar (estudio anual Brand Footprint).
Qué se encontró
De acuerdo con el informe, el aumento de precios y los cambios en los hábitos de compra están redefiniendo el gasto de los consumidores. Es que las compras se han convertido en una estrategia para enfrentar la situación económica actual.
Puedes leer: ¿Crédito para Pymes? En Colombia hay opciones
Hay que tener en cuenta que en 2023 el gasto en Colombia aumentó un 11%, con una variación de -6% en la frecuencia de compra; el gasto anual por hogar comprador en marcas de consumo se situó en 1.050 dólares, y el desembolso por viaje fue +17%.
Además, de 32% es el crecimiento de Discounters (tiendas de descuento), que es el canal donde se deja el mayor gasto; y cada hogar colombiano realiza 274 decisiones de marca al mes.
En Colombia, las marcas más elegidas
Así mismo, el ranking Brand Footprint destacó los 10 primeros lugares de las marcas más elegidas, y después de varios años cambian las posiciones.
De esta manera, Coca-Cola ocupa el primer lugar. Tres marcas de Lácteos se mantienen en el listado de las 10 Marcas Más Elegidas a total FMCG, Colanta, Alquería y Alpina.
Puedes leer: Algunos tips de movilidad si va a ver su partido de fútbol
En ese contexto, Jaime García, Country Manager de Kantar en Colombia, destacó que «el mercado colombiano está atravesando una transformación significativa. Los consumidores están pagando más y comprando de manera diferente”.
A lo que agregó que están adaptándose a una nueva realidad económica. Las marcas locales y privadas están ganando terreno, y los Discounters se están convirtiendo en el canal de más rápido crecimiento experimentado un desarrollo del 32%.
Gasto y marcas
Por otra parte, el informe destaca que el 23% del gasto se destina a Marcas Privadas, y el 63% de las elecciones de los consumidores son marcas locales.
Hay que tener en cuenta que el 60% de las decisiones de marca realizadas por los consumidores son de marcas pequeñas o medianas.
Finalmente, García destacó que “es importante que las marcas logren adaptarse a los cambios en los hábitos de compra y la necesidad que tienen de enfocarse en la lealtad del consumidor para seguir siendo relevantes en un mercado cada vez más competitivo”.
Por otro lado, las marcas en crecimiento se enfrentan a un desafío mayor para ganar elecciones, estas tuvieron un aumento de 1.9 puntos de penetración en 2023, considerando que un punto de penetración son 110,000 hogares colombianos.




