Marcan vehículos con letreros del ELN en Bolívar, Cauca

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Temor en Bolívar, Cauca

En el casco urbano del municipio de Bolívar, ubicado al sur del Cauca, varios vehículos fueron marcados con letreros que hacen referencia al Ejército de Liberación Nacional (ELN). Los vehículos afectados pertenecen en su mayoría a la empresa de transporte público Cootransbolívar, que cubre diversas rutas en la región. Este hecho ha generado gran preocupación, ya que la aparición de estos letreros en los vehículos es vista por muchos como una clara señal de control territorial por parte del grupo armado ilegal, lo que incrementa el temor de los habitantes y de los conductores de la zona. Los letreros en los automotores no solo son una amenaza visible, sino también una demostración de la presencia de estos grupos en áreas donde anteriormente la seguridad era más estable.

Incidentes en la zona del cementerio

El incidente ocurrió en un sector cercano al cementerio de Bolívar, donde varios camiones y camionetas de la mencionada empresa fueron intervenidos con inscripciones que aludían directamente al ELN. Las marcas fueron colocadas en un área pública, lo que aumentó el temor de los vecinos, quienes aseguran haber visto a individuos desconocidos en el sector en los momentos previos a la intervención de los vehículos. Esta acción ha provocado una gran sensación de vulnerabilidad entre los transportadores, que temen ser objeto de nuevos ataques o presiones por parte de los grupos armados. La comunidad está viviendo con incertidumbre, pues nunca antes había presenciado una manifestación tan directa de un grupo armado en la vida cotidiana del municipio.

Temor por control territorial del ELN

La situación en Bolívar ha sido interpretada por muchos como una clara demostración de control territorial por parte del ELN, lo que ha generado un aumento significativo en el temor de los residentes de la zona. La presencia del grupo armado ilegal en esta parte del Cauca es cada vez más frecuente, y con ello se incrementa la percepción de inseguridad que afecta no solo a los habitantes, sino también a los conductores y trabajadores del transporte público, quienes ven en esta situación un riesgo directo a su integridad y a sus medios de vida. Además, el municipio de Bolívar se encuentra en una región donde también opera la estructura «Carlos Patiño» de las disidencias de las Farc, lo que eleva aún más la preocupación por la posible confrontación entre estos dos grupos armados ilegales. La posibilidad de enfrentamientos violentos entre estos actores es una de las principales fuentes de temor, ya que los habitantes del municipio sienten que podrían quedar atrapados en medio de estos conflictos.

Preocupación creciente en la comunidad

La comunidad de Bolívar ha expresado en múltiples ocasiones su creciente preocupación por la creciente presencia de actores armados ilegales en la región. Muchos residentes han denunciado que los grupos al margen de la ley están incrementando su influencia en diversas partes del municipio, lo que genera un ambiente de constante tensión. La presencia de los grupos armados en áreas estratégicas, como las rutas de transporte público y los puntos comerciales cercanos a la zona urbana, es vista como una amenaza directa a la seguridad y el bienestar de los habitantes. Las autoridades locales han sido alertadas sobre la situación y se están tomando medidas para tratar de contener el avance de estos grupos, pero hasta el momento no se ha logrado garantizar una respuesta eficaz. La incertidumbre sobre lo que pueda ocurrir en las próximas semanas persiste, y la comunidad sigue esperando respuestas claras que puedan brindarles seguridad en su día a día.


Compartir en