Con el objetivo de recuperar el espacio público de la ciudad mediante distintas prácticas artísticas, este puente continúa el proyecto de maratón de Museo Abierto de Bogotá (MAB), que en el año intervendrá seis corredores viales priorizados por la Alcaldía Mayor de Bogotá: la avenida El Dorado, la carrera 13, la calle 80, la avenida Caracas, la carrera Séptima y la carrera Décima.
Con 212 artistas, la segunda maratón se lleva a cabo este fin de semana hasta el 3 de julio en la avenida Caracas y en la calle 80.
Del 4 al 7 de agosto, como regalo de cumpleaños a Bogotá, la tercera maratón de arte en espacio público será en las carreras Séptima y Décima, que serán intervenidas por 300 artistas.
Más de novecientos artistas y colectivos, invitados a través de las convocatorias publicadas en el Portafolio Distrital de Estímulos y en el Sistema de Invitaciones Públicas del sector Cultura, Recreación y Deporte, serán los responsables de transformar visual y culturalmente las superficies ubicadas sobre los seis corredores con temáticas que fueron acordadas con transeúntes y comunidades que viven y trabajan en las inmediaciones de cada segmento a intervenir.
Te puede interesar: ‘Donatón de libros’ de la red de cuidado ciudadano finaliza con éxito
El proceso de transformación de Bogotá inició el 9 de junio con la primera de tres maratones de arte en espacio público en la que participaron 270 artistas, quienes, durante 48 horas seguidas, llenaron de color los corredores carrera 13 y la calle 26.
Catalina Rodríguez, gerente de Artes Plásticas y Visuales de Idartes, comparte esta perspectiva y señala que el Museo Abierto de Bogotá promueve el derecho a que los ciudadanos actúen libremente, busquen, desarrollen y compartan con otros sus conocimientos y expresiones culturales. “El proyecto fomenta el derecho de las personas a conocer formas de expresión y difusión asociados a su identidad cultural y genera escenarios de diálogo para la creación colectiva”.
Articulación con la comunidad
Los laboratorios de arte y creación 2023 fueron unos de los ejercicios con mayor alcance, en los que residentes de las zonas que serán intervenidas aportaron sus ideas sobre lo que quisieran ver plasmado en los murales, graffitis y obras que formarán parte de las calles de Bogotá.
Otro espacio de interacción con la ciudadanía fueron los micro-laboratorios, en los que transeúntes, dueños de locales y actores diversos dieron su punto de vista sobre las temáticas con las que quieren interactuar y apreciar en el día a día.
MAB en la ciudad
Con una inversión de más de 5000 millones de pesos, otorgados a 25 colectivos y a 99 artistas, entre diciembre de 2021 y enero de 2023, el proyecto Museo Abierto de Bogotá logró intervenir y recuperar las zonas que están bajo catorce puentes de la ciudad, transformándolos en espacios seguros y agradables para quienes transitan y viven por sus alrededores.




