Once frentes de trabajo, apoyados por maquinaria amarilla, continúan adelantando labores de mantenimiento y atención de emergencias en distintas zonas rurales del Huila, las cuales han resultado gravemente afectadas por las intensas lluvias de las últimas semanas. Así lo dio a conocer Andrés Camilo Cabrera, secretario de Vías del departamento.
Actualmente, 47 equipos, entre propios y alquilados, se encuentran distribuidos estratégicamente en diversos municipios, priorizando los sectores más impactados por deslizamientos, taponamientos y pérdida de banca. Las labores, que incluyen remoción de escombros, rehabilitación de vías y canalización de ríos, se desarrollan con apoyo de alcaldías, organismos de socorro y comunidades locales.
Según el funcionario, “Entre las zonas intervenidas se destacan las veredas La Reforma y Los Olivos, en Palestina, donde se trabaja en la recuperación vial tras recientes emergencias. En Santa María, la vereda Los Andes ha requerido apoyo constante, mientras que en La Argentina las labores incluyen compromisos adquiridos con el resguardo indígena PisCuey”.
Garzón también registra daños importantes, particularmente en las veredas San Rafael, El Recreo y El Paraíso. Pitalito enfrenta emergencias en el sector de Bruselas y en la vía hacia Acevedo, donde la canalización del río Guachicos es prioritaria. En Saladoblanco, las intervenciones se concentran en la recuperación de vías y atención a emergencias recientes.
Otros municipios como Tarqui, Oporapa, Suaza, Aipe, Acevedo, Pital y Palermo también reciben apoyo con maquinaria especializada para superar las afectaciones. Las comunidades han resaltado el esfuerzo conjunto que, además de responder a emergencias, garantiza el mantenimiento vial en zonas estratégicas del departamento.




