La Secretaría Distrital de Movilidad (SDM) de Bogotá ha implementado el Pico y Placa Regional este lunes festivo 17 de noviembre de 2025 en nueve corredores viales cruciales para el ingreso a la ciudad. Esta medida busca gestionar de manera eficiente el alto volumen de tráfico del Plan Retorno. La restricción rige entre las 12:00 del mediodía y las 8:00 p.m., con horarios definidos para placas pares e impares, y abarca las principales entradas a la capital.
Las vías del norte y del sur de la ciudad concentran la mayor parte de la operación de control de ingreso. Los conductores que regresan por el norte deben acogerse a la restricción en la Autopista Norte, que va desde el peaje Andes hasta el Portal Norte de TransMilenio. Además, la Carrera Séptima, desde la Calle 245 hasta la Calle 183, también está incluida. En contraste, la Autopista Sur, desde el límite municipal de Soacha hasta la Avenida Boyacá, controla el ingreso de vehículos procedentes del sur del país.

Mapa de restricciones: Los nueve corredores con Pico y Placa Regional en Bogotá
Siga leyendo:
- Jornada de Adopción: Haz que este Sábado Cambie una Vida
- ¡Ojo! Nuevas medidas del pico y placa para esta semana
Los corredores del occidente de Bogotá manejan el flujo de las vías nacionales más importantes del país. La Avenida Centenario (Calle 13) regula el tráfico que llega desde el Río Bogotá hasta la Avenida Ciudad de Cali. Simultáneamente, la Calle 80, desde el Puente de Guadua hasta el Portal 80 de TransMilenio, gestiona el ingreso de vehículos del occidente. Estos puntos son históricamente críticos durante los puentes festivos, por lo que la restricción resulta fundamental para evitar el colapso vehicular.
Otras vías periféricas y de menor caudal también están sujetas a la medida para garantizar un control integral del retorno. El Pico y Placa Regional opera en la Vía Suba-Cota y en la Avenida Boyacá-Vía al Llano, esta última en sentido sur a norte. También se incluye la Vía a La Calera (desde el peaje Patios hasta la Carrera Séptima) y la Vía a Choachí. De hecho, la información disponible en internet confirma que la inclusión de tantas vías es una estrategia deliberada para evitar que los conductores busquen desvíos por corredores más pequeños.

Mapa de restricciones: Los nueve corredores con Pico y Placa Regional en Bogotá
Temas de interés:
- Método Infalible obtén tu Cédula Digital ¡en solo Tres Pasos!
- Violencia en Atlántico: Hombres linchan a ladrón de moto
En resumen, el esquema de Pico y Placa Regional cubre la totalidad de las entradas a Bogotá, exigiendo planificación y acatamiento de la norma. Finalmente, la SDM le recuerda a los conductores que las indicaciones de la Policía de Tránsito y el conocimiento de los tramos de restricción son esenciales para que el Plan Retorno del 17 de noviembre concluya sin mayores contratiempos.



