‘Manzanas del Cuidado’: ¿Qué son y para qué sirven?

Las 'Manzanas del Cuidado' son espacios donde las mujeres cuidadoras, sus protegidos y sus familias pueden encontrar ayuda y apoyo.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Las ‘Manzanas del Cuidado‘ es una iniciativa de la Alcaldía de Bogotá que les permite a las mujeres cuidadoras (y no cuidadoras), y sus familias, gozar de beneficios varios para su desarrollo social, económico y laboral.

De acuerdo a la Alcaldía de Bogotá, Las ‘Manzanas del Cuidado’ permite que las mujeres puedan:

«Estudiar, emprender, emplearse, descansar, ejercitarse, recibir orientación y asesoría jurídica y psicológica, lavar su ropa y la de su familia en lavanderías comunitarias«.

De igual manera, mientras ellas realizan estas actividades, aquellas personas que están bajo el cuidado de estas mujeres pasan ahora a estar bajo la supervisión del personal de las ‘Manzanas del Cuidado‘.

En este enlace podrá encontrar todos los servicios gratuitos que prestan estos espacios para las mujeres (cuidadoras y no cuidadoras) y en cuáles ‘Manzanas del Cuidado‘ están disponibles.

Este enlace permitirá conocer los beneficios con los que cuentan las personas que necesitan cuidado o apoyo (niños, niñas, discapacitados, adultos mayores).

En este enlace se muestran los beneficios a los que pueden optar las familias de las zonas donde se ubican las ‘Manzanas del Cuidado‘.

¿Dónde están ubicadas las ‘Manzanas del Cuidado’?

  • Antonio Nariño: Casa de Juventud (Carrera 20 #19 sur-26). Contacto: ljjimenez@sdmujer.gov.co / 311 451 0780.
  • Teusaquillo: Casa de la Participación (Calle 39b #19-46). Contacto: wbenavides@sdmujer.gov.co / 318 593 2282.
  • Puente Aranda: CDC José Antonio Galán (Calle 1b #57-51). Contacto: imora@sdmujer.gov.co / 313 869 9260.
  • Suba – Fontanar del Río: CEFE Fontanar del Rio (Calle 145 #138a-10). Contacto: mlondono@sdmujer.gov.co / 321 274 7484.
  • Fontibón: CDC La Giralda (Carrera 104b #22j-15). Contacto: spinzon@sdmujer.gov.co / 314 297 1597.
  • Chapinero: CDC Titos Garzón (Trans. 3 Bis este #47b-45). Contacto: kbolano@sdmujer.gov.co / 305 801 8744.
  • Tunjuelito: Casa de Justicia Tunjuelito (Calle 51 sur #7-35). Contacto: aolave@sdmujer.gov.co / 302 481 1046.
  • San Cristóbal – Juan Rey: Aula Ambiental Juan Rey (Calle 72a bis sur #13-21 este). Contacto: icarvajal@sdmujer.gov.co / 311 250 3273.
  • Bosa – Campo Verde: Centro Integral de Justicia Campo Verde (Calle 85 sur # 94-35). Contacto: alrios@sdmujer.gov.co / 314 372 5304.
  • Ciudad Bolívar – Mochuelos: Jardín Infantil Dejando Huella (Calle 91c sur # 18h-14r – Mochuelo Bajo). Contacto: jlochoa@sdmujer.gov.co / 319 212 7334.
  • Rafael Uribe Uribe: CDC Samoré (Calle 41A sur #31-46). Contacto: sausique@sdmujer.gov.co / 305 801 2588.
  • Engativá: Centro de Salud EMAÚS (Calle 64C #121-76). Contacto: jmolina@sdmujer.gov.co / 305 801 8764.
  • Centro de Bogotá: CIOM Santa Fe (Carrera 6 #14-98 – Piso 4). Contacto: vrodriguez@sdmujer.gov.co / 305 801 4513.
  • Usaquén: CDC Simón Bolívar (Calle 165 #7-38). Contacto: aballen@sdmujer.gov.co / 311 254 2476.
  • Kennedy – Bellavista: CDC Bellavista (Calle 38 sur #94c-29). Contacto: mbarrantes@sdmujer.gov.co / 305 801 4627.
  • Los Mártires: Castillo de las Artes (Calle 23 #14-19). Contacto: norjuela@sdmujer.gov.co / 312 571 5081.
  • Usme: CDC Julio César Sánchez (Calle 91 sur #4c-26). Contacto: dcardona@sdmujer.gov.co / 312 390 8920.
  • San Cristóbal – CEFE: CEFE San Cristóbal (Calle 17a Sur #2a-60 este). Contacto: dtovar@sdmujer.gov.co / 305 801 8774.
  • Bosa – El Porvenir: CDC El Porvenir (Carrera 100 #52-24, sur). Contacto: vaudor@sdmujer.gov.co / 305 801 8762.
  • Ciudad Bolívar – Manitas: SuperCADE Manitas (Carrera 18L #70b-50 sur). Contacto: hpoveda@sdmujer.gov.co / 312 572 8269.

Buses del Cuidado

Alcaldía de Bogotá:

«Son la versión móvil de las Manzanas del Cuidado. Vehículos totalmente equipados para llevar servicios gratuitos de formación, bienestar y cuidado a las zonas rurales y urbanas más alejadas en Bogotá».

Y al igual que las ‘Manzanas del Cuidado‘, estos buses permitirán que las personas bajo el cuidado de estas mujeres sean supervisadas por autoridades del Distrito que les ayudarán a desarrollar su autonomía y capacidades.

Hay dos tipos de ‘Buses del Cuidado‘:

  • Cuidado rural:
    • Ciudad Bolívar: Sector Nueva Esperanza – Parque Mirador illimani. Estarán habilitados los lunes y martes desde las 8:00 a.m. hasta las 4:00 p.m.
    • Santa Fe: UPZ Lourdes – Bahía vehicular Parroquia Nuestra Señora de la Peña. Estarán habilitados los miércoles y jueves desde las 8:00 a.m. hasta las 4:00 p.m.
    • Usaquén: UPZ Usaquén – Parque vecinal Desarrollo Unicerros. Estarán habilitados los viernes y sábados desde las 8:00 a.m. hasta las 4:00 p.m.
  • Cuidado urbano:
    • Kennedy: UPZ Carvajal – Bahía salón comunal Carimagua. Estarán habilitados los lunes y jueves desde las 8:00 a.m. hasta las 5:00 p.m.
    • Barrios Unidos: UPZ Doce de Octubre – Parque vecinal Modelo Norte. Estarán habilitados los martes y viernes desde las 8:00 a.m. hasta las 5:00 a.m.
    • Antonio Nariño: UPZ Restrepo – Parque Zonal Polideportivo La Fragua. Estarán habilitados los miércoles y sábados desde las 8:00 a.m. hasta las 5:00 p.m.

(Te puede interesar: Docente ofrecía estupefacientes a sus estudiantes)

¿Quiere alzar su voz sobre la violencia contra la mujer? Puede responder la siguiente encuesta para hacernos saber su caso: https://docs.google.com/forms/d/1pVwrqYpP8UfTRYstTm730B8WfpEk_8g


Compartir en

Te Puede Interesar