Mantenimiento rutinario de vías en corregimientos de la capital nariñense

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La puesta en march de Camineros por la Paz, es un convenio interadministrativo entre autoridades locales y departamentales para ejecutar el mantenimiento rutinario de 334 kilómetros de vías rurales en los 17 corregimientos de la capital nariñense.

Presupuesto

Con una inversión superior a $4 mil millones por parte de la Gobernación de Nariño y una contrapartida de $459 millones de la Alcaldía Municipal, el proyecto busca mejorar las condiciones de vida de los habitantes en zonas apartadas.

La iniciativa representa una decisión política en favor de la generación de empleo digno, el fortalecimiento comunitario y la presencia efectiva del Estado en la zona rural del municipio de Pasto.

Afrimaron que Camineros por la Paz es una decisión concreta orientada a transformar la ruralidad, construida sobre la base de la confianza en las comunidades, pues su enfoque se basa en invertir con la gente y no sobre la gente.

Oportunidad

Un punto importante es que la intervención se ejecutará mediante convenios con 45 Juntas de Acción Comunal y se vincularán 165 trabajadores con contratación legal y condiciones laborales garantizadas.

Representantes comunales, líderes y lideresas coincidieron en que el programa representa una oportunidad concreta para que las comunidades rurales participen directamente en el desarrollo de sus territorios.

Pedro Carlosama, presidente de la Junta de Acción Comunal, JAC de Cánchala, corregimiento de Mocondino, subrayó la importancia del proyecto en organización comunitaria y movilidad, pues facilitará  también la salida de productos agrícolas.

Compromiso

Por su parte, Maroly Johana Pinta Maigual, integrante de la Junta de Acción Comunal del corregimiento de Gualmatán, comentó que, al involucrar directamente a los habitantes en el mantenimiento de sus propias vías, el proyecto fortalece el compromiso colectivo.

Además, la ejecución de la estrategia, dinamiza la economía local, al brindar ingresos por labores que responden a necesidades reales del territorio y obteniendo resultados importantes en el mejoramiento de la infraestrauctura vial.

El Alcalde Nicolás Toro, destacó que Camineros llevaba más de una década sin implementarse en Pasto.  “Aquí nadie tiene por qué aportar un peso. No hay listas políticas ni compromisos. La gente se postula y se elige por méritos y capacidad, sin discriminación ”.


Compartir en