Las vías urbanas de San Agustín serán señalizadas
Anita Borrero
El municipio conocido como la capital arqueológica del departamento del Huila, ubicado a 326 km de Neiva, su capital. Entre ambos destinos el tiempo de viaje es de aproximados 51 minutos en auto.
Durante los últimos años, este municipio ha crecido en una proporción mayor al ritmo de crecimiento de la red vial, lo cual se ve reflejado en la excesiva concentración del flujo vehicular que presentan diversas zonas del casco urbano, por lo cual es importante que dicha infraestructura cuente con las mejores condiciones para que los conductores transiten con seguridad.
El proyecto
Esta intervención mejorará la señalización de las vías urbanas del municipio tanto vertical como horizontal, brindando seguridad a quienes se movilizan por estas calles de la localidad, siendo esta una zona concurrida por decenas de pobladores.
El plazo estimado para la ejecución del presente contrato será de 45 días hábiles, contados a partir de la suscripción del acta de inicio, previo el cumplimiento de los requisitos de perfeccionamiento y ejecución y aprobación de los documentos previstos en el Pliego de Condiciones, obra la cual se destinaron un total de $126 millones de pesos.
El turismo
San Agustín es un sitio turístico por excelencia tanto para nacionales, como extranjeros, que se deleitan de sus paisajes, de su arqueología y su cultura. En esta zona del país, se encontraron evidencias de una de las más grandes de las civilizaciones precolombinas representadas a través de un conjunto de monumentos religiosos y estatuas en piedra talladas de acuerdo con la mitología de los escultores indígenas.
Habitantes del municipio aseguran que la reparación de algunas vías en mal estado será algo positivo para todos puesto que San Agustín es 100% turístico y sus actividades económicas y culturales dependen de esto.
“El desarrollo regional y urbano, en armonía y en equilibrio, constituyen una parte esencial para la modernización del pueblo, para elevar el nivel de vida de la población y mejorar las condiciones de los usuarios y a su vez mejorar su situación actual de movilidad” afirmó Orlando Monroy, habitante.
Te puede interesar: Viajeros colombianos podrán pagar sus viajes con criptomonedas tras alianza entre Despegar, Binance Pay e Inswitch
Pie de foto: Orlando Monroy, habitante.
