MANO DURA A LA DELINCUENCIA

La administración municipal del barrio Valdés Tavera socializó varias propuestas para brindar tranquilidad a la comunidad.
apoyo
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Luego de las innumerables quejas y reclamos que la comunidad de la capital de la provincia de Sugamuxi ha realizado debido a los constantes hurtos que se han registrado en la ciudad, la administración municipal dio a conocer su preocupación, indicando que seguirán visitando barrios y veredas para dialogar con la comunidad y de esta manera empezar a buscar soluciones con prontitud ante la delincuencia que ha empezado a atacar también a los niños, niñas y jóvenes que salen de las diferentes instituciones educativas.

La administración municipal en cabeza de Rigoberto Alfonso Pérez, comentó que la seguridad y la convivencia de la llamada ciudad del ‘Sol y del Acero’, es tarea de todos, por lo que el día de ayer funcionarios de la secretaría de Gobierno, liderada por Lizeth Fernández, junto a varios funcionarios de la alcaldía de otras dependencias y en compañía de la Policía Nacional, se llevó a cabo la mesa de seguridad y convivencia en los barrios Valdés Tavera y Villa Blanca para tratar temas de vital importancia.

En la mesa de seguridad que se llevó a cabo el día de ayer a las 4:00 de la tarde, varios líderes comunales no dudaron en expresar su preocupación ante la difícil situación de inseguridad que se ha venido presentando en el sector, comentando que ya no pueden salir ni a la esquina. “Es terrible que nuestros barrios, tan sanos que eran, ahora se han vuelto un peligro hasta para nuestros niños y niñas, ya no pueden andar solos porque los delincuentes están al asecho esperando la oportunidad para amenazarlos y robarles las cosas a plena luz del día”, puntualizó Rosario Zapata, una de las voceras del barrio Villa Blanca.

En los diálogos la secretaria de Gobierno dejó claro que lo que buscan es trabajar en equipo con el fin de disminuir notablemente la inseguridad de la ciudad, por lo que funcionarios de la alcaldía escucharon a cada uno de los voceros, tomaron nota de los inconvenientes y posibles soluciones, además de resolver dudas en torno a lo que estaría haciendo la alcaldía para trabajar en garantizar la tranquilidad y la seguridad de los habitantes de Sogamoso.

“Hoy les quiero decir que no ha cambiado en absoluto mi convicción de ver un mejor Sogamoso. Por la pandemia estuvimos separados, pero entendemos que las decisiones no se deben tomar detrás de un escritorio, por eso estamos en las calles y llegaremos a los diferentes barrios y veredas para realizar consejos de seguridad para escucharlos y así trabajar para construir una mejor ciudad”, puntualizó el alcalde de Sogamoso, Rigoberto Alfonso Pérez.


Compartir en

Te Puede Interesar