Diferentes aerolíneas anunciaron nuevas rutas en Colombia y el extranjero. Por ejemplo, Avianca informó sobre la salida a ventas de la ruta directa que conectará desde el próximo 27 de octubre a Bogotá con un nuevo destino, Chicago.
Los vuelos se operarán en aviones A320 con capacidad para 180 pasajeros para una oferta de más de 2.500 sillas semanales.
Destacaron que el regreso de esta ruta fortalecerá la conectividad entre las Américas, permitiéndole a millones de viajeros en Suramérica, Centroamérica, el Caribe e incluso Europa, conectar con la Ciudad de los vientos, a través de Bogotá.
Puedes leer: Estadísticas, a la mano de los usuarios
David Alemán, director de Ventas de la aerolínea para Colombia y Suramérica, aseveró que “después de aterrizar en Montreal y París este año, ahora anunciamos la entrada en operación de la ruta Bogotá-Chicago, con la cual consolidamos una red interesante que permite a nuestros viajeros conectar con más de 10 destinos en Estados Unidos”.
Agregaron que también facilitar la llegada de nuevos visitantes a Colombia y las Américas y, “sin duda, regresamos a Chicago con una propuesta renovada que les permitirá a más personas volar seguras, a tiempo y con sus maletas”.
Llegó el momento de descubrir Chicago desde Bogotá. 🌟 Reserva tu vuelo ahora y explora la Ciudad de los Vientos: https://t.co/zHVwFyIBHP. 🌆🎷 pic.twitter.com/syuglcQ0u4
— avianca (@avianca) July 8, 2024
Otra alternativa
Por otra parte, Clic informó que mantiene su compromiso de conectividad con la ciudad de Manizales, con hasta cuatro vuelos diarios desde el Puente Aéreo T2, operación en Bogotá.
Puedes leer. Cuando la nube le facilita la vida a clientes y empresas
De acuerdo con la firma, los pasajeros interesados en estas frecuencias podrán adquirir sus tiquetes en los anales de venta con los que cuenta la aerolínea: call center, oficinas de aeropuertos, agencias de viajes y a través de la página web.
Explicaron que mantener una operación de más de 44 frecuencias semanales demuestra el compromiso con la conectividad aérea en Caldas y su capital, Manizales, donde ha movilizado cerca de 30.000 pasajeros con vuelos directos a Bogotá, generando a los pasajeros ahorro de tiempo y dinero, dada las facilidades que ofrece la terminal área T2, conocida como Puente Aéreo.

