Grupo de manifestantes se plantaron en la embajada de Irán en Bogotá

Manifestantes se plantaron a las afueras de la embajada de Irán en Bogotá exigiendo que Gobierno se pronuncie contra hechos en región kurda.
Manifestantes exigen que Petro se pronuncia con hechos en región kurda. Cortesía: Semana
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Un grupo de manifestantes se concentró a las afueras de la embajada de Irán en Bogotá, este viernes 21 de octubre, para protestar en contra del nivel de represión de las mujeres y el nivel de explotación que lleva el régimen en la región kurda.

La protesta se da luego de que la muerte de una joven kurda a manos de la policía del régimen islámico por no llevar puesto el hiyab (velo).

La víctima fue Mahsa Amini, una joven de tan solo 22 años. Su muerte generó una ola de indignación en la región de kurda y en todo el territorio iraní.

Puede seguir leyendo: Más 9 millones de pesos ha aportado Distrito a Emberas, segú Alcaldesa

El uso del velo islámico es obligatorio en Irán desde 1979, pero en agosto pasado, el gobierno dictó un decreto de control, que incluye la utilización persecutoria de tecnología de reconocimiento facial.

Esto en respuesta antes las manifestaciones en la región kurda, en donde cientos de mujeres salieron a las calles el 12 de julio, día nacional de hiyab y la castidad.

Los manifestantes hacen un llamado a todas las organizaciones defensoras de los derechos de la mujer, a las comunidades indígenas y negras a unir las fuerzas en dicho platón como acción solidaria con las mujeres y el pueblo de Irán.

Irán es un régimen fundamentalista, islámico contra las mujeres, contra el pueblo trabajador y que, además, no tiene nada de antiimperialista. Repudiamos el nivel de represión y el nivel de explotación que lleva el régimen islámico que está en medio de las relaciones imperialistas.

expresó una manifestante.

Además de ello, los activistas exigen que el gobierno de Gustavo Petro y Francia Márquez sea verdaderamente democrático y se pronuncie en contra del régimen islámico y capitalista.

Exigiendo, además, el cese de la represión y la garantía de los derechos colectivos a la comunidad kurda.

Te puede interesar: Claudia López aseguró que Distrito ha aportado millones para Emberas


Compartir en

Te Puede Interesar